El conocido atleta y deportista conquense, Ángel Llorens sigue preparándose a fondo una de las pruebas estrella en su carrera y que más reconocimiento le ha dado, cómo es la Subida Vertical al gran Hotel Bali, que cumple 16 ediciones. Una carrera prevista para el sábado 22 de abril y que contará con un gran nivel de participación, como suele ser habitual.
Una prueba llamativa a la par que peculiar, donde los corredores tienen que afrontar el complicado reto de subir los 52 pisos del conocido hotel de Benidorm.
El conquense puede decir que ha participado en la mitad de ellas, saliendo campeón hasta en cuatro y siendo reconocido en la misma, ya que acude en calidad de invitado.
La realidad es que este tipo de pruebas, poco a poco y con el paso del tiempo, han ido creciendo en adeptos, a pesar de no ser una carrera `muy típica´, ya que rompe con lo que suelen ser los esquemas habituales. En este sentido Llorens, explica que tras veranear en Benidorm, le llamó la atención la prueba y se inscribió por probar suerte. Explicar que en ese momento «la prueba ya contaba con corredores internacionales y de mucho nivel». Todo ello, remontándose ocho ediciones atrás.
Tras esa primera edición, donde Llorens cosechó una buena marca, el atleta ha reconocido que «tras esa primera prueba donde la marca fue bastante buena, me competición me gustó y la fui preparando de manera más exclusiva».
Poco a poco el conquense se fue aclimatando a la prueba y a sus exigencias y de esta manera, ha sido capaz de alzarse con cuatro victorias, batiendo en una de ellas el récord existente. Por si todo ello fuera poco, ha habido otras buenas clasificaciones, destacando un tercer y un cuarto puesto.
Llorens ha sido honesto reconociendo que quizá no pueda optar a los grandes tiempos de otras ediciones, ya que recalca que «tras tres ediciones sin disputarse, cuentan con un gran nivel de gente que corre el circuito y con un chico de Malasia que para mi es el gran favorito». Aún así, enfatiza en que la cuestión es «correr y disfrutar y más aún cuando te invitan desde la organización».
Exigente y compleja preparación
La realidad es que la preparación para este tipo de pruebas, es realmente compleja, ya que en la ciudad de Cuenca, debido a sus dimensiones, no existen edificios de grandes alturas. Es por ello, que Llorens debe concentrar su preparación de una manera muy particular y centrándose en el único edificio que cumple esas características (La Torre), situado en frente de la Bodeguilla en la Plaza de Santa Ana. Todo ello combinándolo con varios ejercicios de trabajo en montaña. También con trabajo en gimnasio y bicicleta, que es un buen ejercicio para la preparación de las piernas.
Atípica prueba
Llorens cuenta que a pesar de ser una prueba un tanto alejado de lo que suelen ser las típicas carreras de trail, la «gente ya me va conociendo en este sentido. Tanto en Cuenca, que en este edificio la gente ya me pregunta por ella».
Asimismo, ha explicado que ha participado en diferentes pruebas de este tipo. Siendo la subida a la Torre Eiffel, la más destacada. Tanto en esta como en el Bali, le ha acompañado en varias ocasiones su hermana Rosi Llorens.
En lo que se refiere a la participación en tierras galas, los hermanos hicieron historia, junto con un compañero de Zaragoza, siendo los primeros españoles en participar.
El propio Llorens, ha adelantado, que tras la prueba en Benidorm, habrá otra prueba en Madrid, donde estará presente, dentro del circuito nacional de esta disciplina.
Por último, ha invitado a todos los deportistas a probar en estas pruebas, aunque recalcando que «son pruebas que hay que preparar muy a conciencia, ya que es una disciplina muy dura y específica. Tanto físico como mental».