El 27 de noviembre de 2022 será otra fecha para tener grabada en el historial del Rujamar Atletismo Cuenca, acompañada de la prueba y el lugar: la 40ª edición del Cross Internacional de la Constitución de Alcobendas-Comunidad de Madrid, séptima parada del ‘Gold’ World Athletics Cross Country Tour. El botín, cinco pódiums, ni más ni menos que cuatro triunfos y un segundo puesto.
La coincidencia en fecha con la prueba de relevos del Campeonato Provincial de Campo a Través de Cuenca ha hecho que se hayan desplazados solo una quincena de atletas, que por otro lado ha sido la mayor participación del club conquense en este Memorial Antonio Rodríguez Benavente disputado en el circuito permanente del Parque de Andalucía de la localidad madrileña, con triunfos sonoros de Rubén Espejo en Sub 8, Diego Hernando en Sub 14, Mónica Guijarro en Sub 16, Nadia Lozano en Sub 18 y el segundo puesto de Alex Hontecillas en Sub 16.
Sobre un trazado duro, los primeros en competir del Rujamar Atletismo Cuenca fueron los chicos y chicas Sub 18, donde Nadia Lozano logró un sonado triunfo, sin duda el más importante de su trayectoria. Hace un año estaba derrotada, inmersa en el fango de los problemas físicos agudizados por otros aún peores, los de la autoestima. En enero, en Valdepeñas inició la remontada, pasito a pasito, una remontada fruto de la constancia, el compromiso y la superación que la condujo meses después a dos campeonatos de España, con un quinto puesto incluido en 2.000 obstáculos. Su triunfo en Alcobendas, forjado en los último 300 metros ante Carla Jiménez (Puente Romanillos) en un cross de los más importantes del calendario internacional español, es el triunfo de esos valores mencionados y de la inteligencia. ¡Es ejemplo!
Por los chicos destacó Pablo Padorno en la décima posición, otro que hace de la constancia virtud y al igual que Nadia va escalando, poco a poco, hacia las alturas. Hace dos semanas el empujón al alza en Atapuerca fue de una gran magnitud. Alonso Paños Y Jorge Martínez estuvieron presentes y ocuparon posiciones más atrasadas que por falta de la clasificación no se pueden definir.
En categoría Sub 18 Mónica Guijarro selló otra gran victoria para su deslumbrante palmarés, bastante más solvente de lo que aparece en la clasificación ante dos atletas como Marina Altur y Mara Rulli. Su temporada 2022 es inmensa, y con la excepción del tercer puesto en el 3.000 del Campeonato de España de Pista Cubierta, todo son victorias, incluidos los campeonatos de España de Getafe, Avilés, Pamplona y Atapuerca.
Cerca de la victoria estuvo Alex Hontecillas que, con caída incluida, logró una magnífica segunda posición ante un extraordinario Alejandro Domingo (Sporting Segovia). Grandes carreras de Daniel Bonilla, en puestos de top ten; Daniel del Pozo, 12º; Dase Pérez, 15º; Javier Algarra, 18º; Tomás Montero, 51º.
Y llegó el turno de los chicos Sub 14 del Rujamar Atletismo Cuenca con un huracán al frente de fuerza 5 llamado Diego y apellidado Hernando, escoltado por dos tornados que crecen en intensidad carrera tras carrera: Gonzalo Montealegre y David Guillén. Los tres se proclamaron subcampeones de España por Equipos hace mes y medio en Cuenca y, además, Diego fue oro en 1.000 metros y bronce en Longitud. Desde entonces, su compromiso aumenta y las participaciones y resultados de los tres caminan por el túnel de la ilusión. Apuntan a grandes cosas futuras, tanto de equipo para 2023 que se perfila de altos vuelos, como individualmente. En Alcobendas Diego selló otro fantástico triunfo, y desde que en octubre comenzó la temporada de campo a través posvacacional, no conoce otro asentamiento que no sea el más alto del cajón. Gonzalo se movió en el umbral del pódium con su magnífico cuarto puesto, y David muy cerca, en la sétima posición. Son logros en pruebas importantes, impensables hace apenas unos meses.
Y cuando parecía que ya estaba todo el botín logrado apareció el más pequeño de la clase, un Sub 8 llamado Rubén Espejo. Acudió al evento porque en el Campeonato Provincial de Cuenca no tenía categoría para competir que no fuese la de iniciación. Es cierto que en su primera carrera en el Cross de Campo de Criptana alcanzó el triunfo, pero pensar que lo conseguiría en Madrid ante un centenar de rivales rayaba con la utopía. Apunta carisma, corre en función de como lo hacen sus rivales y cuando cruza la meta lo hace en primera posición.
Finalizó la jornada del Rujamar Atletismo Cuenca en el Cross Internacional de Alcobendas con la participación de Lucía Jiménez en categoría Sub 10, logrando la décimo séptima posición ante 120 atletas.
Y ya metidos en el mes de diciembre, la Marcha Atlética adquiere protagonismo con el Campeonato de España de Invierno de Marcha de Promoción, la última jornada del Campeonato Provincial de Campo a Través, la Carrera del Pavo de Cuenca. Y para el 8 de enero el Rujamar Atletismo Cuenca ha recibido la invitación al Cross Juan Muguerza de Elgoibar, una cita ineludible.