El pasado domingo se disputó en el Circuito San Gregorio de Sonseca (Toledo) la XLIII edición del Cross Nacional San Juan Evangelista, que contó con la participación de tres atletas del Rujamar Atletismo Cuenca: Estela Barba, Diego Hernando y Gonzalo Montealegre.
Y como viene siendo habitual, se trate del evento que se trate con medallas en juego, los jóvenes atletas del club conquense no dejan pasar la oportunidad de destacar y ocupar los puestos de privilegio, es decir los del pódium. Así ha sido una vez más en este Cross de categoría nacional con una tradición significativa en el ámbito del campo a través, que fue considerado como un Campeonato de España oficioso en la primera década de este siglo XXI.
En categoría Sub 14 asistieron por el Rujamar Atletismo Cuenca el azudense Diego Hernando y el conquense Gonzalo Montealegre. El de Azuqueca de Henares, sobre una distancia de 1.550 metros, pasó el rodillo desde el mismo inicio y finalizó la prueba como todas las anteriores: en primera posición. Desde que comenzó la competición tras el parón veraniego, en Sonseca sumó su octava victoria consecutiva cuando de carreras se trata, incluido el oro en 1.000 metros del Campeonato de España Sub 14 por Equipos de Cuenca, sin pasar por alto el bronce en Salto Longitud y la plata por equipos que supuso el primer pódium de un equipo castellano-manchego en la historia de esta competición.
Pero además de sus triunfos, Diego es una motivación para el reto de compañeros, y en esta ocasión, como antes lo fue en Campo de Criptana, Atapuerca o Alcobendas, Gonzalo siguió la estela de su compañero hasta lograr posiciones nunca antes vistas en carreras de tanta relevancia. Su compromiso crece, su ilusión también y su trabajo tiene consecuencias y el rédito del pódium. En Sonseca fue segundo a 12 segundos de su compañero y ambos firmaron un doblete extraordinario.
En categoría Sub 20 participó Estela Barba, que logró la sétima posición.
Y desde Sonseca a Madrid, donde Nadia Lozano hizo su primera aparición en un 3.000 de Pista Cubierta. En Gallur se celebró un control federado de marcas de la FAM, donde la guadalajareña del Rujamar Atletismo Cuenca a punto estuvo de lograr la marca mínima para el Campeonato de España a las primeras de cambio. Realizó una gran carrera y logro una marca de 10:24.24.
Por último, Patricia Peral tomó parte en la Maratón de Lanzarote. Las condiciones climáticas cambiantes con mucha humedad, calor, aire y lluvia durante los últimos diez kilómetros dotaron de una mayor dureza a la carrera. Con todo, la conquense firmó unos excelentes 3:32.06, que le dieron la séptima posición en la general y la segunda en la categoría Veterana A, además de ser la segunda española.