Inicio Noticias Baloncesto El equipo de baloncesto del Alfonso VIII, se vuelve a encontrar años...

El equipo de baloncesto del Alfonso VIII, se vuelve a encontrar años más tarde

Así, conforme os lo cuento, parece como si fuera uno más de esos otros ‘encuentros’, cuya posibilidad dicta la casualidad, bien por el azar, por lo festivo, o por la celebración de un hecho social importante, por…, bueno, cada cual que lea estas líneas podría encontrar un acontecer para su personal entender; pero el motivo por el que se celebraba el ENCUENTRO sobre el que estoy escribiendo ocurrió en el siglo pasado, pongamos que en 1980, y estuvieron implicados en él un grupo de DOCE estudiantes del Instituto de Bachillerato Alfonso VIII de nuestra ciudad. Participaron, formando parte de un equipo de baloncesto de categoría cadete del citado centro, en lo que entonces se conocía como la Competición de Juegos Escolares y, después de ganar a los equipos oponentes de la provincia en este deporte, hicieron lo propio en el SECTOR de Soria al que tuvieron que desplazarse para ganar a los equipos campeones de Soria, Guadalajara, Teruel y Zaragoza. Finalmente, dejaron bien alto el pabellón del instituto y de la ciudad en la fase FINAL de Cartagena, donde ocuparon el 4º puesto entre los OCHO mejores equipos cadetes de España, a saber, La Salle San Ildefonso de Santa Cruz de Tenerife (1º), San Ignacio de San Sebastián (2º), La Salle de Reus (3º), Peleteiro de Santiago de Compostela, Maristas de Valladolid, Sagrados Corazones de Godella y San Estanislao de Málaga. Como se deduce de todos estos nombres, estos doce chicos eran los únicos representantes de un instituto de bachillerato público.

JUGADORES

Francisco Javier Pulido – base

Emilio Ferrer – base

Luis Javier Sánchez – base

Juan Madrid – escolta

Pedro Javier Pardo – escolta

Jesús Herráiz – alero

Juan Aragón – alero

Antonio Yubero – alero

José Luis Valenciano – ala-pívot

Miguel Ángel González – ala-pívot

José Luis Pérez – ala-pívot

Fernando Sequí – pívot

ENTRENADORES

Enrique Buendía, Javier Mochales, JJ Medina y Jesús de las Heras

El encuentro de todos estos que formaron parte de aquel equipo de baloncesto que quedó 4º de España en los Juegos Escolares de 1980 ha ocurrido el sábado 20 de este mes de mayo sobre las 12 de la mañana, convocados por Francisco Javier Pulido a las puertas del centro que fue de estudios para todos ellos en su tiempo de cadetes. Era NUESTRO equipo, mi EQUIPO, pues yo trabajada su base en ese instituto del que era profesor de Educación Física. Aunque faltaron a la cita dos de ellos por situaciones personales, ver al resto de componentes de aquel equipo, junto con los entrenadores que les acompañaron también en aquella fase final, a mí me pareció algo excepcional, y cada abrazo dado y recibido estaba, pasados tantos años, cargado de emoción. Sobre todo porque algunos trabajan y viven en la ciudad, y podemos vernos con cierta frecuencia, pero con otros, que hace años que no viven aquí, hacía mucho, mucho tiempo que no habíamos coincidido en Cuenca.

Visitamos el Instituto de la mano de Manuel Muñoz, profesor y miembro del equipo directivo del centro, y todos disfrutamos de las explicaciones sobre los cambios en el edificio y la nueva distribución de espacios, llamándonos especialmente la atención el patio exterior con los dos campos de baloncesto, e igualmente la zona interior cubierta, en el patio interno. En el recorrido por los pasillos y escaleras que dan acceso a las aulas, talleres y departamentos, aún pudimos escuchar trastadas y otras anécdotas de los recuerdos de los asistentes, en su relación con el profesorado. En el Salón de Actos nos hicimos una foto para el recuerdo, al igual que en el patio exterior. Con risas y comentarios sobre el devenir temporal de quienes disfrutábamos del encuentro, abandonábamos el Centro para dirigirnos a un restaurante y gozar allí de una buena comida y, sobre todo, de la consiguiente sobremesa, que se alargó considerablemente. Nos emplazamos para sucesivas citas rememorativas, no solo en Cuenca, sino en aquellas otras ciudades donde el baloncesto fue el hecho principal…

Han pasado muchos años de todo eso que nos congregó de nuevo el pasado 20 de mayo, pero el encuentro nos demostró que, pese al tiempo transcurrido, todo sigue vivo. Y más que vivo, diría yo, pues aquellos días del siglo pasado brillan con ese fulgor que desprenden ciertos momentos de nuestra vida en los que reconocemos lo mejor de nosotros. 

Comentarios