Temporada tras temporada, tarde o temprano Tino Antolínez acaba siendo nombrado en algún momento como entrenador del mes, y es que el Globalcaja Cuenca siempre está en todas las quinielas aspirando a los títulos en juego en las últimas tres temporadas. Los conquenses bajo la batuta de Antolínez están segundos con las mismas victorias que BAZU buscando asegurar cuanto antes la presencia en play off para los posibles cruces de cuartos de final. Hemos hablado con el técnico conquense y esto es lo que nos ha contado.
Lo primero de todo Tino ¡Enhorabuena por el galardón! Buen inicio de año en el mes de enero logrando tres victorias, dos de ellas sin vuestro gran referente Ojeda, ¿es una muestra clara de que la plantilla está más que compensada y concienciada con lo que hay en juego verdad?
Muchas gracias a vosotros por el reconocimiento, que lo es para el equipo al completo. Es cierto que este mes de enero hemos afrontado ausencias y lesiones de nuestros referentes, pero el equipo ha sabido salir adelante y encontrar soluciones a partir de una buena defensa y encontrando nuevos caminos al aro.
Llegando casi a las ¾ partes de la competición, las posiciones empiezan a definirse. Además de vosotros, EBA y BAZU que parecen estar con un punto por encima, ¿qué equipo o equipos crees que pueden llegar a meterse en la F4 y pelear por el ascenso?
Este año la competición está muy bonita e igualada, seguramente esos dos equipos que mencionas están un pasito por encima de todos, sí, sobre todo porque tienen su estilo de juego claro y los roles de sus jugadores bien definido. Nosotros pelearemos en una segunda vuelta que se presume muy dura, por circunstancias ajenas a nosotros, para estar primero en los cruces y luego en la fase, pero estamos viendo jornada a jornada que es uno de los años más igualados que yo recuerdo, donde cualquier equipo puede ganar a cualquiera y todas las jornadas se producen finales ajustados y prórrogas. Es un año difícil para hacer pronósticos.
¿Será este 2023 el año del ascenso de Globalcaja Cuenca?
Es imposible a estas alturas de competición hablar de objetivos finales. El año pasado llegamos bastante bien a enero y algo más justos a mayo, aunque se nos esfumó la semifinal por detalles en los últimos minutos. Ahora el objetivo es preparar lo mejor posible los siguientes partidos que, como te digo, ahora mismo son esenciales para nosotros, pues esperamos una segunda vuelta muy dura e igualada.
Es un lujo ver como ha quedado la remodelación de la pista “Esperanza Calvo”. ¿En que medida ha influido al equipo y al club esta circunstancia?
Era algo muy importante para nosotros, ya que venimos reclamando un pabellón en condiciones para el baloncesto, pues vemos como año a año mejoramos los datos de asistencia a los partidos y el número de niños en las escuelas. Aunque no podemos acceder a la pista central del Sargal, que sería lo ideal, por incompatibilidad con las exigencias que les imponen al equipo de balonmano, al menos este año se han mejorado las condiciones del terreno de juego y es verdad que estamos muy contentos de ello.