Inicio Balonmano Liga ASOBAL Un colosal Liberbank Cuenca marca territorio en Europa y acudirá a Austria...

Un colosal Liberbank Cuenca marca territorio en Europa y acudirá a Austria con una amplia renta (34-18)

Cuando juegas competición europea siempre hay dudas acerca del rival que tendrás enfrente. El Alpla Hard austríaco llegaba a Cuenca con muy buenas referencias, con grandes lanzadores en primera línea y una defensa durísima, pero tras lo visto en El Sargal, esas características son las que se pueden colocar al Liberbank Cuenca, que brilló en su retorno a la EHF Cup y que marchará a Austria con una renta amplia para soñar con volver por segundo año consecutivo a la fase de grupos.

Los conquenses necesitaban un partido redondo y, a excepción de alguna pérdida ofensiva, realizaron un encuentro prácticamente perfecto. Supieron leer la defensa rival, maniataron a los austriacos y desde el principio fueron un martillo pilón. Un 6-1 de parcial en los primeros nueve minutos ya dejaba entrever que partido íbamos a ver, con un Liberbank Cuenca muy concentrado ante un Alpla Hard que nunca estuvo cómodo en El Sargal. Precisamente, la impotencia fue palpable en Ivan Horvat, el mejor jugador de los austríacos, que en el minuto 20 y justo cuando mejor estaban los suyos, acabó descalificado por una acción peligrosa ante Pablo Marrochi.

Pronto se puso con una renta en torno a los cuatro-cinco goles el equipo de Lidio Jiménez, que supo jugar con esa renta. Le costó superar esa barrera, pero en los últimos minutos de la primera parte, y siempre basándose en una férrea defensa, consiguió irse a vestuarios con seis goles de ventaja (15-9). Que en los primeros 30 minutos concedas solo nueve goles dice mucho del nivel de concentración de Leo Maciel, la defensa y el equipo en general.

La segunda parte fue todavía mejor. En parte porque los austríacos se mostraron muy dóciles, también por mérito del inconmensurable nivel del Liberbank Cuenca, la ventaja fue aumentando paulatinamente. Puede que el Alpla no tuviera su día en El Sargal, pero lo que sí está claro es que los jugadores del equipo conquense sí estuvieron muy cerca de su mejor nivel. Los Thiago Alves, Lucas Moscariello, Colo Vainstein, Kristian Eskerecic, Sergio López, Natán Suárez, Martín Doldán o Hugo López, por mencionar algunos y sin querer desmerecer al resto, olieron sangre y se fueron directos a por la portería rival para conseguir la mayor renta posible. Y es que cabe recordar que, a pesar del excelente resultado, todavía hay un partido de vuelta y cuanta mayor sea la diferencia, mayores son las opciones de pasar.

Al final, el resultado fue prácticamente una anécdota, porque la diferencia fue de 16 goles (34-18), aunque las sensaciones entre uno y otro fueron abismales. Partirá en Austria con un 0-16 de ventaja, lo que, salvo pájara monumental, prácticamente sentencia la eliminatoria. Cuenca quiere más Europa.

FICHA TÉCNICA

Liberbank Cuenca: Colo Vainstein (2), Martín Doldán (4), Natán Suárez (8), Patrick Lindblad, Hugo López (4, 2 de p.), Lucas Moscariello (3), Samuel Ibáñez, Thiago Alves (3), Balint Fekete (1), Pablo Marrochi (4), Kristijan Eskerecic (1), Leo Maciel, Sergio López (3) y Alejandro Taravilla

Alpla Hard: Thomas Hurich, Konrad Wurst, Manuel Maier, Luca Raschle (4), Manuel Schmid (1), Boris Zivkovic (3), Tine Poklar (5), Paul Schwarzler (1), Michael Knauth, Leonard Fetz, Thomas Weber, Lukas Scweighofer (1), Golub Doknic (1), Ivan Horvat y Bruno Kozina (2)

Parciales: 3-1, 6-2, 9-3, 11-7, 12-8 y 15-9 -descanso- 19-11, 20-12, 23-13, 27-15, 31-17 y 34-18 -final-.

Exclusiones: Por parte del Liberbank Cuenca, Patrick Lindblad (1), Lucas Moscariello (1) y Thiago Alves (2). Por parte del Alpla Hard, Konrad Wurst (1), Manuel Schmid (2), Tine Poklar (1), Leonard Fetz (1), Bruno Kozina (1) e Ivan Horvat (1). Este último jugador fue descalificado en el minuto 20.

Comentarios