Inicio Balonmano Liga ASOBAL La profesionalización del Ciudad Encantada

La profesionalización del Ciudad Encantada

Año clave para el balonmano español y para todos los clubes que componen la Liga Asobal, ya que el Consejo Superior de Deportes ha autorizado que se convierta en profesional, algo que obliga a los equipos que componen la máxima competición a ser Sociedad Anónima Deportiva o Club Deportivo.

Por ahí tendrá que pasar el Ciudad Encantada y serán los socios del club quienes decidan el futuro de su equipo. Así lo planteó la directiva conquense en la Asamblea General Ordinaria del mes de julio, y antes de acabar el 2022 tendrán que tomar una decisión en una Asamblea Extraordinaria, donde deberán valorar los pros y contras de ser una cosa u otra.

Habrá un año de transición para cambiar las cosas, donde esta profesionalización busca que los clubes tengan una mayor visibilidad, transparencia y puedan incrementar sus ingresos televisivos y publicitarios, acercándose al nivel del fútbol o baloncesto profesional, siendo la tercera disciplina que consigue que se le pueda considerar de esta manera.

A priori es buena noticia, ahora habrá que esperar el bien hacer de la Liga Asobal para comprobar que la decisión, los resultados y el camino elegido son los correctos.

Comentarios