Con alrededor de 200 aficionados conquenses estuvo acompañado el REBI Cuenca en la semifinal de la Copa Plenitude Asobal ante el Barça en León. Un nuevo hito histórico, ya que es una competición que no habían disputado nunca, y que no quisieron perderse los fieles del Ciudad Encantada, que vieron como su equipo salió en busca de pelear el encuentro al todopoderoso Barça desde el inicio.
Los blaugranas dieron el primer golpe encima de la mesa con un parcial de 3-0, todos los goles en primera oleada tras chocarse Cuenca con un imperial Nielsen bajo palos, sin duda el mejor de los suyos con un 50% de efectividad bajo palos. A ese inicio respondió el conjunto de Lidio con dos goles de Nazaré, quien también tuvo el 3-3, pero se chocó con la muralla danesa y continuando con velocidad un Barça que puso el 6-2 en el 10′ por medio de Dika Mem. Tras ello llegó el tiempo muerto de Lidio Jiménez, que buscaba el que los suyos hicieran los repliegues mejor y más rápidos.
Cambió también la defensa a un 5:1 y emergió Sergi Mach de nuevo en la primera línea con unos muy buenos minutos, logrando un parcial de 0-2.
El choque estaba bonito y el Barça no se terminaba de ir, aunque con 11-6 y con un siete metros para Nazaré tras una falta al joven Álvaro Martín, el portugués lanzó a la cara de Nielsen y le costó la descalificación. No le había gustado el cambio y salió sin la concentración necesario, por lo que terminó el partido antes de tiempo para él.

La ventaja la siguió aumentando el equipo de Carlos Ortega hasta el 17-11. Pero lo cierto es que poco que reprochar a un Cuenca que hizo todo lo que pudo y se topó con un descomunal Nielsen, que a su vez propiciaba los contraataques del Barça, al que le costaba anotar en estático.
El segundo tiempo comenzó con protagonismo bajo los palos, por Cuenca con las intervenciones de Tekaya y por el Barça con Pérez de Vargas, que llegó a detener hasta dos siete metros.
Los conquenses iban acusando el cansancio de haber jugado hace menos de 48 horas en Valladolid y los blaugranas tiraban de su gran y amplio banquillo para ir incrementando su ventaja, además, Cuenca tuvo otra mala noticia con la lesión de Fede Pizarro, quien tuvo que retirarse de la pista con un esguince de tobillo.
Esto significaba que se quedaba sin laterales derechos el REBI, teniendo que jugar en ese puesto Juanjo Fernández, mientras que Sergi Mach seguía siendo de los más destacados junto a buenos minutos de dos menos habituales como Neves o Álvaro Martín, anotando el pivote canterano un golazo de espaldas, mientras que el portugués mejoró respecto a oportunidades anteriores, ya que se atrevió a lanzar más desde fuera.
Terminó el choque con 41-24 en lo que siempre estará marcada como la primera vez que Cuenca juega Copa Plenitude Asobal, en una temporada 2022/23 en la que les queda la liga y su busca por también hacer historia si terminan terceros, puesto que tienen hasta la fecha.
El próximo partido no será hasta el domingo a las 17.30 horas, cuando visitarán al Cisne. Tiempo de recuperar el físico y a Fede Pizarro de su lesión.
FC Barcelona (17+24): Nielsen (Pérez de Vargas); Aleix Gómez (1), Mem (4), Makuc (4), Fabregas (4), N`Guesan (3), Soler (4); Petrus (-), Carlsbogard (1), Frade (5), Cindric (4), Richardson (4, 1 p), Janc (4), Ian Barrufet (3), Valera (-).
REBI Cuenca: Grbavac (Tekaya); Nacho Pizarro (-), Nazaré (3, 1 p), Pablo Simonet (1), Pozzer (2), Juanjo Fernández (1), Prantner (2); Teixeira (-), Mach (3), Dani Neves (4), Álvaro Martín(2), Fede Pizarro (3), Arnau Fernández (2, 1 p), Carlos Fernández (1), Moya (-).
