El REBI Cuenca ha celebrado este martes su Asamblea Ordinaria de Socios, lo ha hecho con el presidente a la cabeza Isidoro Gómez Cavero, ya que presidió en solitario una asamblea a la que acudieron unos 40 socios.
Comenzó Gómez Cavero hablando de la profesionalización del club, situando el sobre coste en un 40%, ya que los contratos de los jugadores pasan a 12 meses en lugar de 10, tienen que comprar leds y hacer diferentes acciones, algunas de ellas le tocan al ayuntamiento, «eso nos hará irnos casi a un millón de euros», apuntaba.
Señalaba en este punto, y hablando sobre la profesionalización y con ello la conversión en Sociedad Anónima Deportiva que ya aprobaron los socios en una Asamblea Extraordinaria anterior que «yo daba la solución de hacer una SAD para que sea garante de lo que viene, tengo empresas, pero no hay normativa como no hay experiencia en ASOBAL, por ello no he cuajado nada y estoy a la espera de lo que haga ASOBAL y el resto de clubes».
Añadía a esto que «este año aguanto pero el año que viene tiene que haber elecciones de no convertirse a SAD, este año yo me la voy a jugar mucho», y es que al no convertirse en SAD el máximo responsable de lo que suceda en el club es el propio Gómez Cavero.
Aunque daba una buena noticia a los socios, y es que el club ha tenido un remanente de 14.408 euros, algo de lo que se sentía orgulloso, «hemos tenido una gran contabilidad para poder tener beneficios».
Estas cuentas, además, al profesionalizarse pasan a tener que ser auditadas internamente y externamente por parte de Federación, ASOBAL y el propio Ministerio, por lo que cualquier céntimo que entra o sale del club es controlado, aunque también supone un mayor desembolso al tener que pagar estas auditorias.
Año deportivo
También apuntaba al proyecto deportivo, agradeciendo al entrenador su trabajo. «Ha sido el año más exitoso de toda la historia gracias a Lidio Jiménez y eso hace que hayamos asegurado tener seis partidos europeos».
También hablaba del equipo que se ha hecho «tenemos una plantilla más larga y para mí está muy bien, creo que os va a gustar y eso nos permite poder luchar mejor en todas las competiciones».

Campaña socios
Se pasaba después al punto más candente y extenso de la Asamblea, donde se hablaba de los precios de los abonos. En primer lugar pedía que se necesitaba mayor masa social para poder crecer y daba los precios que han decidido poner desde la directiva para que el proyecto pueda ser viable, ya que hay que contar, entre otras cosas, que en este total de precio va el iva incluido. Habrá más categorías que el año anterior, que existía el general de 180 euros y el de menores de 100 euros.
Para la campaña 2023/24 los precios serán:
Socio general: 200 euros
Jubilados: 160
De 6 a 16 años: 150 euros
Aquí queda pendiente el abono familiar, el cual se anunciará este miércoles, ya que el jueves comienza la campaña, pudiendo los socios renovar su asiento durante 15 días, luego ya se podrán hacer los nuevos.
Faltó también por decidirse los abonos europeos, donde se hablaron de dos precios, por un lado entradas de 30 euros al comprarlas por separadas y de 70 euros al comprar el abono completo, por otro lado, el presidente de la Furia Conquense, Samuel Ruiz, apuntó a la bajada de precios al ser también partidos los martes, en busca de poder meter más gente en el pabellón, proponiendo lo siguiente:
Entradas: 20 euros para los abonados en liga y 25 euros no abonados
Abonos: 40 para los abonados, 50 euros el no abonado.
Como no ha habido acuerdo, Gómez Cavero ha anunciado que estudiarán los precios y se confirmará lo antes posible.