Sigue el maratón del REBI Huesca en este final de año, alternando los partidos en la Liga Europea EHF con la liga Plenitude Asobal. Tras el varapalo sufrido en Velenge (Eslovenia) el pasado martes, ahora toca cumplir con el compromiso liguero, en esta ocasión el Bada Huesca. Se anticipa un partido nada fácil para ambos contendientes, en el caso concreto de los conquenses, todo será más fácil si no se repiten las pérdidas de balón, los malos lanzamientos desde los seis metros y la nula aportación goleadora de los laterales, como ocurrió en el último partido disputado en tierras eslovenas.
Sin tiempo para el descanso, venimos diciéndolo desde hace semanas, el conjunto conquense afronta un nuevo compromiso, intentando olvidar el pasado. Lidio Jiménez, entrenador del REBI Cuenca, es el primero en recordarlo. “Europa y la liga son dos competiciones muy diferentes, lo del martes ya pasó y ahora toca pensar en la liga, en intentar hacer un buen partido y en intentar sacar todos los puntos posibles en nuestra casa, algo fundamental para estar arriba”.
“El partido ante el Huesca es difícil, como lo son todos, pero debemos aprovechar el jugar en casa. Hemos tenido un viaje duro a Eslovenia, me preocupa que todos hayamos recuperado bien y ver lo que podemos hacer”, añade.
Lidio vuelve a recordar que “las lesiones desde el principio, nos ha complicado todo, compitiendo en dos competiciones tan duras como la liga y Europa, pero creo que el equipo es consciente de lo que nos jugamos este sábado, ante un rival muy complicado, pero creo que, con los que estamos, tenemos capacidad de sobra para poder ganar”.
El técnico del conjunto conquense entiende que “en la liga estamos bien, a pesar de que se nos han lesionado gente como Rubén, Pablo, Tavares, Teixeira y Sergi March, ganando a equipos de alto nivel como Ademar o Logroño, y vamos a ver si somos capaces de seguir en esta línea”.
El Bada Huesca no es rival que se haya dado fácil en las últimas visitas al Sargal. “Es cierto que la temporada pasada empatamos, es un equipo que tiene mucha experiencia, su entrenador nos conoce perfectamente, tiene mucha fuerza en el lanzamiento exterior, con un buen central, creo que tiene un equipo muy compensado, muy fuerte, compiten con todo el mundo a buen nivel, nunca se le gana fácil y es un equipo, como digo, duro de roer”.
Cuando se le habla de la clave del partido, insiste en lo que le ha pasado en los últimos partidos a domicilio. “Nos está matando las pérdidas y los lanzamientos de seis metros, tenemos que querer más el balón y terminar las acciones en un buen lanzamiento, única forma de evitar los contraataques y de controlar el partido”.
Para este encuentro, siguen las bajas en el conjunto conquense del lateral Rubén Río, Teixeira y Sergi March, centrales. Pablo Simonet sigue en periodo de recuperación, participó algunos minutos en Velenge, y se espera la total recuperación de Tavares, tras su lesión.
Tras la décima jornada, y el tropiezo en Puente Genil, el REBI Cuenca ocupa la séptima posición con diez puntos, a dos del cuarto clasificado, el Abanca Ademar y del Atl. Recoletas Valladolid y Anaitasuna. Son los rivales, de momento, para terminar cuarto al finalizar la primera vuelta y poder participar en una Copa Asobal que, de momento, está sin saber si se disputará porque la Federación Española la ha prohibido por no estar incluida en el convenio vigente ente ambas instituciones.
El Bada Huesca tiene ocho puntos, dos menos que los conquenses, y viene de empatar, 30-30, en la cancha del Frigoríficos del Morrazo, gracias a un penalti transformado por el jugador del conjunto oscense, Diógenes Cruz, en el último segundo del partido. En su plantilla figura el portero Leo Tercariol, exCiudad Encantada. Por el contrario, en Cuenca juegan tres exjugadores del Bada, Hackbarth, Teixeira y Miguel Espinha, aunque Teixeira no estará por lesión.
Su técnico, José Francisco Nolasco, recuerda que “jugamos contra el segundo clasificado la temporada pasada y que nos representa en Europa, nos enfrentamos a un auténtico equipazo y una cancha que convierte este partido en muy difícil”. Espera que el plan de su equipo “salga lo mejor posible y afloren sus debilidades, sobre todo, por el cansancio que les supone la competición europea”.
El conjunto oscense lleva cinco jornadas consecutivas sin ganar, pero a domicilio se muestra muy potente y los resultados lo confirman, sólo ha perdido en Pamplona, 32-31, mientras que ha empatado en sus visitas al Sinfín, BM Logroño, Benidorm y el mencionado Frigoríficos del Morrazo. En cuanto a las visitas del Bada Huesca al Sargal, la primera de ellas fue en la temporada 2011-12. Con la de este sábado será la número doce, con el resultado hasta el momento de siete victorias locales, dos empates y dos derrotas. La pasada temporada terminó con un 32-32.
El partido corresponde a la undécima jornada de la liga Plenitude Asobal, está previsto a las cinco de la tarde de este sábado en El Sargal, será dirigido por Aritz Zaragueta Ruiz y Raúl Oyarzun Aylagas y retransmitido en directo por LALIGA+.