A pocos días de la celebración de la novena edición de la Media Maratón de Cuenca “Cuenca de tapas”, acompañada de la versión más corta de diez kilómetros desde 2017, el presidente del Club Atletismo Cuenca, Rodrigo Albaladejo afronta con ilusión los últimos preparativos de la misma. Una prueba que está arraigándose en el calendario otoñal y que da fin al circuito de carreras de la Diputación de Cuenca.
¿Cuáles son las sensaciones del presidente del Club Atletismo Cuenca a pocas fechas de una nueva Media Maratón en nuestra ciudad?
Las sensaciones son buenas. Tenemos unas previsiones de participación de en torno a los novecientos corredores, quizá algo menor al año pasado pero aún así estamos contentos. Se acercarán a disputarla muchas personas de Madrid y de Valencia, así como de toda Castilla-La Mancha y por supuesto de la provincia de Cuenca. Como dato curioso están apuntados dos norteamericanos y dos taiwanesas. El porcentaje de mujeres y hombres también va a ser muy similar al del año pasado, rondando el 20 por ciento para ellas y el 80 para ellos. En general estamos satisfechos y esperemos que todos salgan contentos.
¿Supone un handicap para la alta participación que sea la última carrera del circuito de la Diputación de Cuenca y muchos de los corredores ya lo hayan completado y no vengan a disputarla?
Pues no te sabría decir si es un gran perjuicio pero algo afecta. Que muchos de los participantes ya hayan hecho doce de las carreras del circuito a estas alturas y no tengan la necesidad de venir a correrla hará que no vengan a Cuenca. El que ya lo haya completado y venga es porque en realidad le gusta y le atrae la idea de venir a correr una prueba muy atractiva para el corredor. Esperemos que se animen muchos en estos últimos días.
Desde hace unos días se instaba desde las redes sociales del club a que la gente se animara a ser voluntario en la carrera y ayudar en su desarrollo. ¿El llamamiento está surtiendo efecto?
De momento no estamos teniendo muchos inscritos en este sentido. La mayor parte de las personas con las que contamos son personas del club y nuestros familiares. Nos gustaría que hubiera más y aprovecho para volver a hacer este llamamiento a las personas que pudieran estar interesadas. Cualquier ayuda por pequeña que sea será bienvenida.
¿A quién ve como favoritos para alzarse con la victoria en esta edición?
Como favorito veo al ganador de la edición de año pasado, Ivan Salto del Runfaster y a corredores locales como Marcos Hortelano o Julián Carretero. En mujeres participa Maria Victoria Alonso, que quedó segunda hace un año y será una de las favoritas.
¿Participará el presidente en la Media Maratón?
Pues desde que soy presidente estoy “castigado”. Al encargarme de la organización y tener que estar más pendiente de otras cosas me resulta imposible participar. Ya he completado el circuito con las doce carreras y ya he hecho mis deberes. Quiero también completar el circuito de carreras de montaña pero eso será en unas fechas.
¿Qué les diría a aquellos corredores que todavía no se han animado a apuntarse para correr esta carrera por los alrededores de Cuenca?
Animo a la gente a participar en la Media Maratón o en la 10K. Es muy ameno correr por Cuenca en pleno otoño. La verdad es que es una carrera con un entorno precioso, empezando en lo alto de la Hoz del Huécar y siguiendo gran parte del recorrido por el río Júcar. El que es de Cuenca ya la conoce y está habituado a entrenar por su recorrido. Es una pasada ver todo el año a gente correr por estas zonas tan emblemáticas para nosotros, pero lo que la hace algo más especial es que se corre en otoño y eso hace que esté envuelta en un paisaje especialmente atractivo. Si no se atreven con la Media Maratón pues que prueben con la de diez kilómetros. Hay preparados avituallamientos, una camiseta muy bonita conmemorativa de la prueba con el diseño de Mario Polo y una medalla para todos los participantes que es muy especial porque está elaborada a mano por Antonio Hernánsanz..