Inicio Noticias Atletismo Alberto Calero: “Esperemos que podamos llevar el nombre de Mota del Cuervo...

Alberto Calero: “Esperemos que podamos llevar el nombre de Mota del Cuervo y de Cuenca mucho más lejos”

Fotografía: Sportmedia

El velocista moteño Alberto Calero fue subcampeón de los 100 metros lisos en el Campeonato de España de Atletismo Absoluto al Aire Libre celebrado del 25 al 27 de junio en la pista de atletismo del polideportivo Juan de la Cierva de Getafe.

Solo la foto finish pudo decantar la victoria para el favorito, el murciano Sergio López (10.36) que partía con la mejor marca. Se lo puso muy difícil Calero desde la calle 4 e igualaron el tiempo de 10:37 pero finalmente el del Nutriban Atl. Alcantarilla se llevó el oro por la foto.

Calero ha hablado con Eldeporteconquense.es para conocer sus sensaciones tras este gran resultado cosechado después de una temporada difícil para él.

Lo primero de todo enhorabuena. Supongo que las sensaciones fueron buenas. ¿Cómo te encontraste? ¿Te deja con buen sabor de boca el resultado?

Me encuentro muy contento porque por fin hemos podido demostrar todo el trabajo que hemos hecho durante estos meses. Tuvimos un periodo muy difícil de pista cubierta en el que nos lesionamos y empezamos con el objetivo de volver a disfrutar en esta temporada al aire libre.

Poco a poco, entrenando y trabajando, ha llegado el resultado y estoy contentísimo-

¿Esperabas en un principio conseguir este resultado y esta marca o se dio tan bien la carrera que al final fue sorpresivo el conseguirlo?

Te diría que no me lo esperaba, pero en verdad venía de fines de semana anteriores testeando con las carreras con viento en contra y sabía que tenía un marcón en las piernas. Esperaba bajar mi marca personal pero quizás tanto tanto no.

En cuanto al resultado por puestos, sabía que conforme estaban los demás participantes y como me encontraba yo, iba a estar rondando no el pódium, pero la final segurísimo.

Uno de tus rivales, Sergio López, venían con la vitola de ser el principal favorito pero al final se decidió por la foto finish. ¿Se mostró él sorprendido de que casi le consigues arrebatar el campeonato?

Él se quedó algo sorprendido porque Sergio es un crack y ahora mismo es el máximo referente en los 100 metros. Pudimos hablar un poquito y al principio no sabíamos muy bien lo que había pasado y luego ya esperamos resultados. Al final nos quedamos contentísimos los dos.

Alberto Calero, a la derecha, entra a la vez que Sergio López, en el centro. Fotografía @atletismoRFEA

Una temporada complicada con lesión incluida. ¿Cómo ha sido el año para ti hasta conseguir este hito?

Empezamos el año en pista cubierta a competir en enero y me lesioné. Venía también de lesionarme en septiembre el año anterior y entre un poco en desmotivación y no tenía muchas ganas de seguir entrenando.

No fuimos por lo tanto al Campeonato de España Absoluto de Pista Cubierta y decidimos empezar a entrenar con el objetivo no de ser competitivos sino de volver a disfrutar compitiendo que al final es lo principal en todo deporte.

Empezamos a correr, a  bien y sobre todo a disfrutar sin obsesionarnos con marcas y poco a poco fuimos sumando hasta ahora que ha llegado el resultado.

¿Cuáles son tus objetivos ahora a corto, medio y largo plazo?

Ahora mismo no me lo he planteado. Esta temporada me queda ir a Hospitalet con la Federación de Castilla-La Mancha. A largo plazo aún no me planteo nada. Todavía estoy con la cabeza en el fin de semana pasada y a ver qué va surgiendo en adelante. Viviendo el día a día y sin pensar mucho en el futuro porque si no te agobias. Lo que venga bienvenido sea.

¿Cuánta exigencia tiene el atletismo? ¿Cuánto espacio de tu vida sacrificas por estar entre los mejores?

Es bastante sacrificado sobre todo porque es un deporte individual y lo que consigues lo haces porque tú quieres. Quien quiere lo hace y se pone.

Yo por ejemplo entreno a la semana unos 4 ó 5 días durante dos horas, dos horas y media y la verdad es que te quita tiempo de otras cosas habituales de la edad.

Luego también está la parte del entrenamiento invisible como la alimentación adecuada, estar fuerte mentalmente, descansar… Hay que estar constantemente pensando en entrenar y en competir.

Fotorafía: Sportmedia

Además de llevar tu propio nombre, también llevas el de Cuenca y por supuesto el de Mota del Cuervo. ¿Lo llevas presente cuando compites?

Para mí es un orgullo que vayan viendo cómo voy creciendo ya que quieras que no salí de allí de sus escuelas deportivas. Luego me fui a Campo de Criptana y siempre estaré agradecido a ellos porque me dieron una oportunidad.

Esperemos que podamos llevar el nombre de Mota del Cuervo y de Cuenca mucho más lejos.

¿Cuáles dirías que son tus principales cualidades y cómo te ves tú personalmente dentro del atletismo?

Mentalmente yo creo que es a la hora de controlar los nervios. Yo no me suelo poner nervioso a la hora de competir. Siempre recuerdo a mi padre mandándome mensaje diciéndome que esté tranquilo mientras yo le contestó que los que están nerviosos son ellos, yo estoy muy tranquilo.

También me considero bastante competitivo a la hora de la verdad

En tu disciplina de los 100 metros lisos, aunque estás haciendo marcas buenísimas, para conseguir una marca olímpica es muy complejo por la exigencia que tiene esta prueba. ¿Esto alguna vez te ha preocupado el intentar acercarte a esta marca?

Es muy complejo pero no es algo que me quite el sueño. Cuando te empiezas a obsesionar con una marca, si no ves resultados entras en un bucle que no es beneficioso para ti. Hay que ir disfrutando del proceso y ¿quién sabe? Quizás en unos años lo consigas.

Comentarios