Con el hastag #YoMeQuedoEnCasa los servicios médicos han hecho su particular aportación a esta situación de crisis sanitaria que estamos viviendo en estos días. Para ello han hecho un once inicial de consejos a seguir.
1: Aliméntate de modo saludable. Evita comidas con excesiva grasa, azúcar y sal. Toma proteínas de alta calidad después de entrenar.
2: Se activo todo el día. Después de una hora sentado muévete durante al menos 5 minutos.
3: Entrena al menos 5 días a la semana: ayudarás a mantener tu sistema inmune.
4: Distribuye tu entrenamiento entre mañana y tarde.
5: Bebe líquidos, antes, durante y después del entrenamiento.
6: Incluye progresivamente ejercicio intermitente (2-3 días/semana) con algún periodo de alta intensidad, intercaladas con periodos de recuperación. Combina con 2-3 días de entrenamiento de intensidad moderada. Evita el ejercicio extenuante.
7: Fortalece a diario la musculatura de estabilización lumbo/pélvica con ejercicios de CORE. Realiza ejercicio con autocargas.
8: Presta atención a tú lesión reciente: realiza ejercicios preventivos: propiocepción/ coordinación/ tonificación.
9: Realiza ejercicios de control con el balón, mejor en espacios abiertos. Evita tocar el balón con la mano y cabeza.
10: Cuando termines cada entrenamiento, haz ejercicios de flexibilidad y movilidad articular.
11: Realiza ejercicios respiratorios y de mindfulness antes de ir a dormir. Mantén tu horario para ir a la cama y duerme al menos ocho horas.
Todos estos consejos, en forma de alineación, están enfocados a una mejora de la vida en estos días en los que no se puede hacer ejercicio fuera de casa.