Inicio Noticias Fútbol Jorge Cañete: «La escuela ha evolucionado mucho»

Jorge Cañete: «La escuela ha evolucionado mucho»

A punto de iniciar su décima temporada o curso como director de la Escuela de Fútbol Jesús de la Ossa, hablamos con Jorge Cañete García Prieto, ex entrenador del CD Tarancon, actualmente en el juvenil del Getafe, el que fuera entrenador más joven en la Tercera División de Castilla-La Mancha. Hombre, pese a su juventud con un gran bagaje profesional en el mundo del fútbol. Como jugador también saboreó las mieles de ascenso con el equipo blanquiazul y que lleva siempre a su pueblo por bandera, artífice de un proyecto futbolístico que en estos momentos en pleno desarrollo, sigue dando alegrías al deporte taranconero.

Jorge, diez, cursos o temporada ¿Es para celebrarlo no?

La verdad es que cuando me hice cargo en 2013 de la Escuela te aseguro que no pensaba que podría llegar a estar 10 años dirigiendo el fútbol base en Tarancón e implicado con los alumnos. Es mucho tiempo, pero estoy agradecido a la gente que me ayuda, esta alrededor mío, sino sería imposible.

Si echamos la vista atrás en diez años ¿Ha progresado mucho la Escuela, tanto en cantidad, como calidad?

Así es, en cantidad y en calidad. Esta mal que sea yo el que lo diga, pero lo cierto es que la escuela ha evolucionado mucho. Recogí la Escuela con 160 o 170 alumnos, en muchos casos solo había un equipo por categoría y no pasábamos de juveniles y estamos en más de 400 este curso. Ya no solo en el fútbol base, sino que la escuela ha cogido una relevancia impresionante, en fútbol juvenil, en senior. Contamos con el equipo de Primera Autonómica, dos juveniles, liga Nacional y hemos creado el B para la provincial, liga Regional Femenina, tres equipos cadetes, tres infantiles, tres alevines, tres benjamín de nuevo este año, los pre benjamines, los pitufos. Creo que la magnitud sigue creciendo, aumentando por lo que creo que estamos en un buen momento.

Con mas de cuatro centenares de alumnos, cubriendo todas las categorías, ¿tenemos suficiente infraestructura para el mejor desarrollo de la actividad Jorge?

Esto es una locura. Pero nuestro principal problema que ya hemos planteado al Ayuntamiento es que necesitamos un campo ya. He tenido alguna reunión con el alcalde y el concejal de Deportes. Demandamos un campo nuevo o un cambio urgente en el estadio Municipal del césped natural, porque no abarcamos en este campo San Isidro para entrenar. Cuando hablamos de calidad y cantidad han de ir unidas, porque hay momentos que tienen que ir equipos a compartir campo de fútbol 11 y eso va en detrimento de la formación de los jugadores de los alumnos y dificulta mucho la labor de los monitores que todos tienen un trabajo fuera, hacen un esfuerzo muy grande por los alumnos y creo que hay que dotar a nuestro fútbol en Tarancón de un campo adecuado. Además pensando también en el equipo de Tercera División, porque el césped aunque mejora en momentos, cuando caigan las primeras lluvias y el frío no va a tener las condiciones adecuadas para hacer el fútbol que nos gustaría.

Hay déficit de instalaciones, es algo evidente pero ¿y de monitores?

Como sabéis hay poca dedicación profesional a esa labor. Con lo que cobran no pueden dedicarse al 100% a esto. En muchos casos es difícil compaginar con su actividad laboral. Este año incluso perdemos algún monitor importante, base en la organización, Vicente Chaves, continuará con el femenino, pero no podrá llegar otros equipos como era habitual. Jaime estará también por motivos labores estará limitado, pero de momento hemos hecho que otros monitores cojan mas carga. Por ello, tenemos que seguir formándonos. Hacer que jóvenes se formen también en esa labor. Por ello será bueno ese centro de formación profesional deportiva que se pone en marcha en Tarancón. Creo que tenemos que tener gente formada. Incluso otros deportes, ya he hablado con Cantarero en atletismo que se le presenta el mismo problema. Vamos a ver si implicamos a gente joven en la formación también.

¿Novedades de cara al curso que arranca ahora Jorge?

La más importante es la creación del equipo Juvenil B que compite en la liga provincial ya esta misma semana. Es la primera vez que tendremos dos equipos de esta categoría compitiendo. El numero de alumnos en categoría Cadete e infantil que ha crecido mucho, lo cual quiere decir que la gente sigue apostando por el fútbol, lo que nos hace crecer, como decimos en cantidad y como consecuencia en calidad. Además lucharemos por meter este año ya el Cadete en Liga Regional, sería otro paso adelante.

¿Es la aspiración del director recuperar la liga regional para los cadetes?

Si estuvimos en esa categoría, solo fue una temporada y creo que tenemos que volver a ella, porque si metemos a Cadetes e infantil que van asociados a competir a ese nivel será positivo para el resto de categorías como los juveniles de Nacional y provincial también.

Con el inicio del curso esta semana, ¿qué es lo primero?

Haremos pruebas de selección para confección de equipos, grupos y ya la preparación de cada uno de los niveles a los horarios habituales.

Cada curso vamos completando mas ciclos, así que ahora, ¿cómo estamos Jorge?

Pues desde los cinco años hasta por lo menos los 30 años, porque tenemos en Senior algún jugador en Primera Autonómica de esa edad, por lo que creo que es muy positivo. Todo ello gracias a muchas gente que hay intentando sacar adelante este deporte.

Comentarios