La temporada del Osasuna ha sido histórica. Finalistas de Copa del Rey (perdieron 1-2 contra el Real Madrid) y séptimos en liga, pudieron celebrar en la tarde-noche de este domingo -en una jornada de transistores- la clasificación para Europa. Los rojillos disputarán la próxima edición de la Conference League, un premio mayúsculo para un humilde equipo que ha cuajado una sensacional campaña. Para el Osasuna, esta será la cuarta ocasión en la que jueguen en Europa (previamente, en la 85/86, 91/92 y la última en la 06/07).
Desde la 21/22 forma parte del club el ariete motillano Kike García, quien hace ya tiempo que batió todos los récords del fútbol conquense. Máximo goleador en Primera, jugador con más temporadas y participaciones.. todavía le quedan registros que superar. Y es que con la clasificación a Europa de los suyos iguala el hito del ya fallecido Higinio García, central nacido en Valverdejo y que con el Valencia ganó la Copa del Rey en la 78-79 y, por ende, disputó la Recopa un año después -competición que además ganaron los chés-.
Así, Kike García será el segundo conquense en viajar por Europa. Con contrato hasta la 23/24, la participación del delantero de 33 años ha sido importante para el club de Pamplona, puesto que fue su máximo goleador en Copa del Rey (5 goles) y en liga, si bien es cierto que ha perdido protagonismo tras Budimir y el Chimy Ávila, ha visto puerta en dos ocasiones y ha sido titular en 7 partidos (más otros 28 en los que salió como suplente).
Conference League
En esta competición de reciente creación (surgió en 2021), participan en la fase de grupos 32 equipos en un formato similar al de la Champions League, si bien antes hay eliminatorias para llegar a dicha fase de grupos.
De hecho, el Osasuna debe superar una eliminatoria previa (24 y 31 de agosto) para alcanzar el cuadro final de la competición. Y entre sus posibles rivales hay equipos de tanto renombre como la Juventus (Italia), el Aston Villa (Inglaterra), Lille (Francia) o el Eintrach Frankfurt (Alemania), así como otros como el AZ Alkmaar (Holanda), Dynamo de Kiev (Ucrania), Partizán de Belgrado (Serbia), Rapid de Viena (Austria), Hajduk Split (Croacia), Heart of Midlothian (Escocia), Brann (Noruega), Nordsjælland (Dinamarca), Brujas (Bélgica), Fenerbahçe (Turquía), Besiktas (Turquía), Cluj (Rumanía), Maccabi de Tel Aviv (Israel), Lech Poznań (Polonia), PAOK (Grecia), AEK Larnaca (Chipre), Arouca (Portugal) o Vitória de Guimarães (Portugal), son algunos de los múltiples posibles rivales de los rojillos en la competición.
En total, 184 equipos participan a lo largo de la temporada, incluyendo al menos uno de cada una de las federaciones de la UEFA y clubes que hayan caído en las previas de la Champions League o la Europa League.
Este miércoles se juega la final (Fiorentina contra West Ham, en Praga) de la segunda edición, mientras que en la primera, la Roma se impuso por 1-0 al Feyenoord para inscribir su nombre como el primero en llevarse la Conference League.