La fase 1 de la desescalada permite ver nuevos horizontes más allá del confinamiento. La práctica de deportes ha estado completamente vetada durante los últimos meses y la necesidad de volver a practicar cualquier actividad física es cada vez más necesaria entre la población. Sin embargo, existen ciertas dudas a la hora de especificar fechas para la vuelta de deportes como el fútbol. Los más pequeños también están sufriendo esta situación, la Liga Globalcaja quedó suspendida en marzo por motivo del COVID-19, los niños en edad benjamín no han podido acabar la liga como les hubiese gustado. En El Deporte Conquense hemos tenido la oportunidad de hablar con el delegado de fútbol en la provincia y Coordinador de la liga Globalcaja, Manolo Moya, quién ha analizado la situación de la liga y las expectativas para el año que viene.
¿En qué situación está ahora mismo la liga, Manolo?
La Liga Globalcaja ya se da por finalizada debido a que la Federación da por terminada todo tipo de competiciones que haya adheridas a ella, por lo tanto ya no comenzará, se queda ahí. Pasa lo mismo que con las demás competiciones.
¿De cara al año que viene hay novedades en la liga?
No lo sabemos, en principio la Federación no tiene presidente. Veremos qué decide la nueva directiva. A la Federación supongo que le interesa que siga La Liga Globalcaja, como las demás. De momento, no sabemos si habrá novedades. Es algo que tenemos que esperar hasta que tengamos Presidente y ya marque las directrices a seguir.
¿Crees que el coronavirus va a provocar que los padres sean más reacios a la práctica de deportes de contacto como el fútbol?
Yo me imagino que en el momento que tengamos una vacuna, los padres sabrán que tienen que hacer deporte ( fútbol, tenis, baloncesto…), cualquier tipo de deporte. La vida tiene que continuar, no podemos vivir toda la vida escondidos sin salir. Además tenemos grandes problemas de obesidad infantil, entonces creo que el fútbol llegará a la normalidad. Pero la normalidad no sabemos cuándo llegará. Esperaremos a que el ministerio de sanidad mande las pautas a seguir y ya veremos si es en julio septiembre o octubre.
¿Si todo vuelve a la normalidad antes de julio ¿Hay alguna actividad para que los más pequeños practiquen fútbol este verano?
Lo veo un poco complicado, si la cuarta fase acaba a mediados de junio y la gente no se podrá juntar en aglomeraciones yo me imagino que en julio estará complicado. Pero es mi opinión, hasta que Sanidad no marque unas pautas a seguir y se empiecen a abrir pabellones, está la cosa complicada.