Inicio Noticias Fútbol Manolo Martínez: “Esto es el inicio de un nuevo proyecto en el...

Manolo Martínez: “Esto es el inicio de un nuevo proyecto en el que creo que se puede buscar estar lo más arriba posible y luego luchar por el ascenso”

El entrenador motillano Manolo Martínez ha sido presentado esta mañana en La Fuensanta como nuevo entrenador de la Unión Balompédica Conquense.

Martínez ha estado acompañado en la rueda de prensa por el presidente del club, Ángel Mayordomo, que quiso comenzar agradeciendo a Fran García y Jordi Fabregat por sus labores dentro del cuerpo técnico haciendo especial mención al segundo “por atender la llamada del club en el peor momento y cumplir con el objetivo”.

Según Mayordomo desde el Conquense entendían que Fabregat “había hecho un buen trabajo y que era un firme candidato para seguir” pero atendiendo a la asistencia técnica y deportiva de la empresa Economics&Foottball, “Manolo Martínez era un perfil muy adecuado para el proyecto que comienza hoy y la persona ideal para llevar este barco a buen puerto”.

El acuerdo con el nuevo entrenador será por dos temporadas (1+1) atendiendo a la filosofía de trabajar en un proyecto a medio y largo plazo. Según el presidente, “el objetivo claro es luchar por el ascenso” y ha querido hacer un llamamiento a la afición para que desde hoy mismo apoyen al máximo al nuevo entrenador.

Para Mayordomo “el año pasado desde el punto de vista deportivo fue bastante malo” pero pide a la afición “un esfuerzo para proteger a los nuestros, a su cantera y canteranos que llevan años trabajando con ilusión para poder defender estos colores”.

El presidente ha hablado del proyecto a medio/largo plazo del Conquense que intentará “poner énfasis en su cantera para dotarse de jugadores formados en ella y que también puedan salir dando posibilidades económicas para el club”. Por ello ha pedido que “los jugadores de la cantera no sean el centro de las críticas y que entre todos se busquen fórmulas para la profesionalización que es objetivo del convenio firmado con la empresa”.

Una nueva etapa con el objetivo de estar lo más arriba posible para poder luchar por ascender

También ha querido empezar Manolo Martínez recalcar y valorar el trabajo de sus entrenadores predecesores. “El trabajo de Fran y Jordi no era sencillo con un cúmulo de circunstancias negativas y acabó cayendo toda la responsabilidad en chavales que venían desde abajo y quizás hay que tener más cariño hacia la agente a la que le tocó asumir el peso antes de tiempo” ha declarado el nuevo entrenador.

Ahora, abre una etapa nueva “para dar continuidad el trabajo de ellos” en la que Martínez asegura que viene a darlo todo por los objetivos: “No vengo a pasar el tiempo y no es una meta. Esto es el inicio de un nuevo proyecto en el que creo que se puede buscar estar lo más arriba posible en la clasificación y luego luchar por el ascenso”.

Se ha mostrado contento por este ciclo que se abre como entrenador de la Balompédica: “La alegría que me produce entrenar al Conquense siendo de la provincia de Cuenca es enorme, pero eso hace que la exigencia sea mayor”.

Aun así, es consciente de que “va a ser un año complicado y va a haber equipos muy potentes en el grupo de Castilla-La Mancha, incluso en algunos casos, con más potencia que nosotros”.

Renovaciones y fichajes en función de los perfiles que se necesiten

En cuanto a la confección de la plantilla, Martínez ha recalcado que hasta el día en que fuera presentado había que respetar los tiempos y que la dirección deportiva del club “será un grupo de trabajo pero no un director deportivo como tal, lo cual es una fórmula perfectamente viable”.

En este sentido, ha afirmado que tanto las renovaciones como los fichajes irán en función de los perfiles que la empresa va a necesitar para confeccionar la mejor plantilla posible, siempre en concordancia con el entrenador pero siendo la última decisión  de la dirección deportiva”.

En el apartado de renovaciones, estas “se llevarán a cabo a través de informes del rendimiento de la temporada interior y a partir de ahí ellos decidirán que jugadores son útiles para estar la temporada que viene.

Respecto a la cantera, Martínez ha aseverado que “no se trata de que se trabaje bien la cantera ni de regalar que cualquier jugador pueda estar en la Balompédica, pero sí que en igualdad de condiciones, se apostará por ellos por el sentimiento que ellos puedan tener”.

En lo que se refiera a incorporaciones, el motillano ha incidido en que “no va a ser un proyecto en el que se haga ninguna locura pero sí que va a haber un incremento en cuanto a dar un pequeño salto a 3, 4 ó 5 posiciones y además cierta flexibilidad para maniobrar”. De esta forma, “primero vamos a ver los perfiles adecuados para cada posición y luego decidir los nombres, analizarlos y ver si se adaptan”.

El mercado ya se está moviendo y Martínez asume que “hay jugadores que a prior podrían ser más apetecibles pero ya están firmados”. En este sentido ha incidido en que “no hay que tener celos de otros equipos que ya están fichando y tú no. Hay que tener templanza y no precipitarse”.

Estado del terreno de juego de La Fuensanta

Los equipos de Manolo Martínez suelen apostar por el juego combinativo y el buen trato del balón. Algo que podría ser condicionado por el estado del terreno de juego de La Fuensanta. En este sentido, el entrenador le da importancia pero asume que no puede marcar la forma de jugar del equipo: “El estado del terreno de juego es muy importante pero habrá que intentar matizar el modelo de juego según el estado del campo en cada semana”.

Martínez ha señalado que él ya ha jugado en esas condiciones en Socuéllamos o en Villarrobledo y al final se ha luchado por los objetivos sin demasiadas variaciones: “Yo he jugado en esas condiciones en el Paquito Jiménez o en el Virgen de la Caridad y aun así intentábamos jugar para que no te condiciones a ti mismo por tu propio terreno de juego”.

Para cerrar el asunto, el entrenador ha concluido que “hay que dejar trabajar al personal y seguramente lo vayan a tener en buenas condiciones, pero no queremos jugar a otra cosa por el campo”.

Cuerpo técnico e inicio de pretemporada

En cuanto al cuerpo técnico que viene con él, tan solo Job Amador es seguro y “el resto del equipo tendremos que valorarlo y trabajarlo”.

Las fechas de inicio de la pretemporada “dependerán del inicio de la liga y si es en septiembre como se prevé, se empezará la última de julio seguramente”.

Campaña de socios, asamblea del club y filialidad con el San José

Por último, el presidente Ángel Mayordomo ha confirmado que la semana del 6 de julio, “representantes de la empresa que están trabajando con el club vendrán y se podrá hablar con la persona que va a ser el interlocutor”.

Además, esta semana está prevista “la última reunión de la junta directiva para que a partir de la semana que viene que esté la campaña de socios en la calle”.

También se prevé que la “tercera semana de julio esté convocada la asamblea de socios para dar al socio toda la información de todo lo que afecta al club en cuanto a la gestión”.

Este año se cumple el 75 aniversario del Conquense por lo que también se está trabajando en una camiseta distinta para conmemorarlo.

El último asunto tratado, ha sido el de la filialidad con el San José Obrero de lo que Ángel Mayordomo ha asegurado que el objetivo es mantenerla: “Estamos resolviendo alguna `problemática que hemos tenido durante la temporada pero para los objetivos de ambos lo ideal sería mantener este convenio de filialidad”.

Comentarios