Visitaba la UB Conquense al recién ascendido y campeón, Manchego Ciudad Real. Lo hacia en la matinal de Jueves Santo, en una jornada festiva en la capital ciudadrealeña, con un gran ambiente, donde los azulones celebraban el título y por consiguiente el ascenso.
Más allá de celebraciones, que también las hay en el ámbito religioso en la capital conquense, los blanquinegros debían de ir a ganar y a sumar los tres puntos, ya que era el único resultado que les valía para seguir optando al playoff.
Primera parte
La primera mitad, arrancó tras el pertinente pasillo de los conquenses a los azulones y con los dos equipos intentando hacerse con el dominio de balón. Todo ello, con un Manchego, que no salió a especular y presentó una alineación de gala.
La realidad es que los primeros compases estuvieron marcados por la intensidad, pero el poco acierto y sin tener un dominador claro.
Se le anularía a Fuentes un gol entorno al minuto 10, después de haberle robado `la cartera´ a Mena, pero el colegiado interpretó falta cuando el banquillo visitante ya celebraba el gol.
Tras esa acción, el Conquense no paró de intentarlo y la realidad es que si que llegó a inquietar y generar peligro en tres cuartos de campo, pero sin llegar a crear ocasiones realmente claras en ningún momento.
Con un cabezazo de Yuya sin apenas fuerzas, un remate de Fuentes que le dio más al suelo que al balón y con el Manchego intentando salir a la contra en varias ocasiones, pero sin llegar a concretar, finalizaría la primera mitad. La imprecisión y las idas y venidas, marcó el partido durante los últimos minutos.

Segunda parte
Los segundos cuarenta y cinco minutos, empezaron con emociones fuertes, ya que cuando todavía no se había llegado al minuto de juego, Nacho Ruiz robarían balón, para que entre José Ramón e Iván Albert, trazaran una buena jugada que le llegaría a Nacho Huertas mediante un centro, para que este hiciese el primero y anotase su décimo tanto en lo que va de campaña.
Tras el tanto, el Conquense se intentó reponer y adelantar líneas. Una líneas que con el paso de los minutos cada vez se irían más hacia arriba. Todo ello con un Fuentes que cada vez era más protagonista, no dando ningún balón por perdido, mientras que el Manchego cada vez llevaba más peligro a la contra.
Entorno al sesenta, justo antes de que Rober Gutiérrez moviese banquillo con la entrada de Ordóñez y Jesusete, que a la postre sería de los mejores, lo intentó Yuya con una volea que atrapó bien Mena.
Lo cierto es que el Conquense tenía el balón e intentaba proponer más, pero la salida de balón no acababa de ser del todo clara.
Los balones en largo de los locales cada vez generarían mas peligro en los visitantes y en una de esas, tras una gran jugada de Joserra, su centro no terminó de ser rematado con claridad por Iván Albert, cuando todo el mundo cantaba el segundo. En la siguiente acción, contestó el Conquense, aunque sin peligro.
La ocasión más clara de la segunda mitad, llegaría con un remate en una especie de semi volea de Iván Rubio desde la frontal a la salida de un córner, que detendría Mena cuando el balón llevaba vía directa a alojarse en la escuadra local. En el rechace, la delantera conquense no terminó de acertar y el remate se marchó alto.
Tras ello, hubo buenos detalles de calidad por parte de Jesusete, que a base de descaro, no paró de intentarlo. Tampoco Fuentes, que de todas las maneras, seguía picando piedra. De hecho, la defensa local, con ayuda de Munera, le negaría la diana sacándole un buen remate al primer palo. También Beas realizaría un buen regate que levantaría al público de sus asientos.
Con un Conquense volcado, dejando mucho espacios atrás, con el Manchego pudiendo hacer la sentencia primero con un disparo desviado de Ruiz y más tarde con un mano a mano que le niega Bernabéu a Crespo, terminaría el partido.
Sensación agridulce para el Conquense, que no realizó un mal partido, pero donde un día más, el encajar primero y la falta de gol, les penalizó mucho. No les queda otra que esperar resultados positivos, de cara a intentar mantener intactas sus opciones de playoff.