Desde el primer momento, en el control de firmas y entrega de dorsales a corredores acompañó una climatología excepcional que iba a perdurar durante la celebración de la carrera, lo que permitió a participantes y público disfrutar enormemente de este día festivo.
El recorrido circular de 14 km, arranca en la salida desde los 1061m y alcanza en su cota más alta los 1261m, logrando un desnivel acumulado total de 855m, con rampas de hasta el 23,9% y una pendiente media del 4,7%.
Partiendo desde la Plaza de Santiago en pleno centro de Cañizares, se disputa desde el primer momento un trazado con un marcado aire de atractivas sendas y caminos en zonas de arbolado y pinar más cerrado, así como alguna pista más ancha y sencilla en zona abierta, pero no menos dificultosa y de gran atractivo. Se puede destacar los accesos y subidas del primer tercio de vuelta en la Cerca del Pincho y los Poyales, con pequeñas bancadas y estrechos accesos. No podemos dejar de citar una de las estampas más bonitas y descensos principales de la prueba que lleva hacia la Senda del Gollindo, este año con una variante nueva respecto a ediciones anteriores para encarar la entrada a Cañizares.
Estando los cajones y resto de corredores en posición, tras los habituales nervios y miradas cómplices y cruzadas, un agradecimiento y arenga precedía a las 10.00 con puntualidad, la salida a los 194 participantes que se congregaron.
Desde el primer momento se imprimió un buenísimo ritmo y marcha de mano de Joaquín Contreras acompañado de Rafa Bonilla y Ángel Llorens. La segunda vuelta no tuvo ya cambios significativos en los primeros puestos, terminó por afianzar el gran momento de forma de Joaquín Contreras (GD Belga), que con un tiempo de 1:24:26 se alzaba por el primer puesto, apenas unos segundos de diferencia para el segundo clasificado Rafa Bonilla Torres (Rujamar Valencia-Barrios) con 1:24:34 y el tercero, Ángel Llorens (Todobici Cuenca) con 1:26:44.
En la categoría Féminas con un recorrido total de 20 km, primer puesto para Marta Baranda (Independiente) 1:08:13, seguida a poco más de dos minutos de Tamara Encinas (Finca Antigua – El Castillejo) y algo más atrás el tercer puesto para Carmen Gimeno (Rujamar Valencia-Barrios).
En Promesas, dominio total de Ramón López (RXR Villarrobledo) con cinco minutos de diferencia con sus perseguidores, quien disputaron hasta el último momento el segundo y tercer puesto, con apenas 16 segundos de diferencia. Segundo puesto para Pedro Adillo (3 HCycles-ULB-Doppio Slavo) y tercero para Pablo Mecinas (RXR Villarrobledo).
Para los Élite, primer puesto del cajón para Joaquín Contreras (G D Belga), seguido de Álvaro Herranz (Culebras Bike) y Jesús Tornero (BTT San Clemente).
En la categoría sub 23 primera posición para David Escudero (Enruta Cuenca), segunda posición para Adrián Ortega (Todobici Cuenca) y tercera posición para el corredor local Alonso Martínez (MTB Cañizares).
En Máster 30, se impuso Pascual Escribano (BTT Biciquingos), quedando en segundo puesto Luis Ruiz (CD Belmonte Nature) y cerrando el cajón Luis Contreras (GD Belga).
La Máster 35 fue encabezada por Rafa Bonilla (Rujamar Valencia-Barrios), en segunda posición, Francisco Javier Pajarón (Rujamar Valencia-Barrios) y tercera posición para Ignacio López-Caniego (3HCycles-ULB-Doppio Slavo).
Salvador González Malavia abría podium de Máster 40, José Fernando Lorente (3HCycles-ULB-Doppio Slavo) en segunda posición y Andrés Herreros (Rujamar Valencia-Barrios) cerraba este pódium M 40.
La categoría Máster 45 quedó en manos de Ángel Llorens (Todobici Cuenca), segundo puesto para Antonio Mesas (BTT San Clemente) y tercero para David Menéndez (MTB Pastrana).
Juan Saiz (BTT Biciquingos) se alzó con el primer puesto en Máster 50, acompañado de Pedro Blázquez (RXR Villarrobledo) en segundo y Juan Alonso Escribano (BTT Biciquingos) en tercer lugar de esta categoría.
Por equipos, primer puesto para Finca Antigua–El Castillejo, segunda posición para RXR Villarrobledo y tercero de Rujamar Valencia-Barrios.
Con una gran asistencia de público y voluntarios a lo largo de la totalidad del recorrido y avituallamiento, junto con las apenas tres incidencias de averías mecánicas y ninguna seria de tipo personal que lamentar, la organización valoraba positivamente el transcurso de carrera.
Tras las merecidas felicitaciones y celebraciones por parte de los corredores, equipos asistentes y público, mientras se procedía a la preparación de la entrega de premios y trofeos y otras sorpresas para las categorías, los corredores tuvieron la oportunidad de recuperar fuerzas con el avituallamiento y relajarse.
Con la presencia de Javier Parrilla en representación de la Diputación Provincial de Cuenca, el Alcalde de Cañizares Julio Bodoque y las chicas del Club MTB Cañizares se procedió a la entrega de trofeos. Para terminar, voluntarios, corredores, organización y público en general degustaron una caldereta y rosquillas que puso colofón a la III Marcha MTB Cañizares “Serranía Activa”.
La próxima prueba tendrá lugar el domingo, 18 de septiembre, en la localidad de Mira, con salida prevista a las 10:00 horas, y con un trazado de 35 y 20 kilómetros según categorías.