Cofidis es un equipo con una importante presencia española y… conquense. Desde sus inicios, Cofidis siempre ha tenido corredores españoles como Dani Atienza, Bingen Fernández, que militó ocho temporadas como corredor y en 2020 se incorporó como director deportivo o Luis Pérez.
Este último mostró en su día una gran regularidad en la Vuelta a España, con triunfos de etapa, pero ahora hay un corredor de Mota del Cuervo que está consiguiendo un palmarés más amplio, extenso y diverso, Jesús Herrada.
En su primer año en Cofidis (2018), Herrada no consiguió ningún triunfo pero logró enfundarse el maillot de líder de la Vuelta a España. En 2019, consiguió hasta seis triunfos, uno de ellos en la clásica del Mont Ventoux y otro en una etapa en la Vuelta a España donde un conquense ganaba 40 años después.
El pasado año Jesús Herrada acabó segundo en una etapa del Tour de Francia mientras que un falso positivo por coronavirus le privó de poder correr la Vuelta a España, que estaba siendo su carrera talismán. En ese año marcado por la pandemia acumuló ocho tops 10.
En este 2021 el triunfo ha regresado para el moteño sumando su segunda victoria en el Challenge de Mallorca (la anterior fue en 2019). El ciclista conquense supo jugar sus bazas y demostró que su estado de forma actual es excelente, después de imponerse en el repecho final de Deia en el Trofeo Serra de Tramuntana (Lloseta – Deia, de 158 kilómetros) con un zarpazo final en el último repecho.
Es la séptima victoria que suma con Cofidis y se acerca a las nueve que consiguió en Movistar. En apenas cuatro años Jesús Herrada se ha erigido como uno de los líderes de Cofidis junto a Guillaume Martin.