Unipublic ha presentado este martes, 28 de febrero, el recorrido de La Vuelta Femenina by Carrefour.es, que se disputará entre el 1 y el 7 de mayo. La ronda española arrancará en Torrevieja, como ya hiciera la prueba masculina en 2019. El municipio de la Costa Blanca acogerá en la primera etapa una contrarreloj por equipos con un trazado urbano. La segunda jornada también se disputará en territorio alicantino, entre las poblaciones de Orihuela y Pilar de la Horadada.
Tras los dos primeros días en la Costa Blanca, el pelotón se adentrará en la provincia de Albacete. Elche de la Sierra será el punto de partida de la etapa más larga de la carrera, cubriendo 148 kilómetros camino de La Roda.
El pelotón de La Vuelta Femenina by Carrefour.es continuará su camino hacia el norte uniendo dos capitales de provincia, Cuenca y Guadalajara, en una nueva jornada propicia para las velocistas en el municipio caracense. El primer final en alto de la prueba llegará en la 5ª etapa con los cinco kilómetros de ascenso al inédito Mirador de Riaza, de 2ª categoría. Las ciclistas deberán afrontar antes la subida a Navafría tras partir del municipio madrileño de La Cabrera.
El norte será protagonista durante las etapas del fin de semana. El sábado, Cantabria acogerá la sexta etapa, entre Castro-Urdiales y Laredo. Las ascensiones a Fuente de las Baras y Campo el Hayal, ambas de 2ª categoría y que estuvieron presentes en la 8ª edición de la Challenge by La Vuelta, marcarán una jornada disputada íntegramente en territorio cántabro.
El fin de fiesta llegará en Asturias. La etapa comenzará en Pola de Siero y pondrá rumbo a la zona oriental del Principado buscando la ascensión final a los Lagos de Covadonga. Es una de las cimas más míticas de La Vuelta y será el punto culminante de la primera edición de La Vuelta Femenina by Carrefour.es, apenas unos días después de cumplir 40 años de su primera aparición en la ronda española, el 2 de mayo de 1983.
Cuarta etapa (133,1 km – Llana)
Esta etapa llana cuenta con salida desde Cuenca y un final propicio, como sucede en la anterior etapa, para el sprint, aunque será algo más sinuosa que la anterior. Los equipos de las ciclistas más rápidas deberán controlar la carrera para que sus velocistas se jueguen la victoria en meta.