Once años después, vuelve el fútbol sala multicultural a la ciudad de Cuenca. Esta vez bajo el nombre de I Torneo Intercultural de Fútbol Sala, pero con la misma organización e intencionalidad que aquel campeonato que aglutinaba nacionalidades que se desarrolló en la capital entre 2007 y 2012. David Gil, organizador del torneo, y Jonathan, encargado de los colectivos, han reencontrado sus caminos y han vuelto a apostar por este campeonato que espera ser sinónimo de fiesta, globalidad y diversidad.
Este viernes se ha presentado esta primera edición de la nueva vida del torneo, en un acto realizado en el salón de actos del Ayuntamiento de Cuenca y presidido por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, al que han acompañado la concejal de Deportes, Charo Rodríguez, la directora académica de Deporte de la UCLM, Blanca Notario, y los dos organizadores mencionados.
En total, serán 14 equipos -12 masculinos y dos femeninos- los que participen en una cita que arrancará este sábado 23 de septiembre en el Samuel Ferrer y que contará con tres jornadas más (30 de septiembre, 7 y 14 de octubre), con las dos primeras citas en el propio Samuel Ferrer, la tercera en el Pabellón Luis Yúfera Recuenco de la UCLM y la cuarta por determinar (o el pabellón universitario o el Samuel Ferrer). Cada una de las jornadas arrancará a las 10:30 horas y podría prolongarse hasta la tarde.
Respecto al formato de competición, los equipos masculinos se dividirán en dos grupos de seis y jugarán una fase regular para determinar qué equipos pasan a la fase final (los dos primeros) y quiénes al cuadro de consolación. En cualquier caso, todos los equipos participantes se garantizan jjugar un mínimo de cinco encuentros y se repartirán cheques regalos de material deportivo -1.000 euros para el equipo ganador, 200€ para el segundo, más otros de 50€ al mejor jugador y mejor portero-. Por su parte, los dos equipos femeninos jugarán varios partidos de exhibición a lo largo de las cuatro jornadas.
Este torneo pretende ser un ejemplo de diversidad y una muestra del espectro cultural existente en Cuenca. Así, los equipos contarán con nacionalidades (que les pone nombre al club) de España, Colombia, Bolivia, Marruecos, Paraguay, Perú u otro denominado Resto del Mundo que aglutina diferentes nacionalidades.
Para el alcalde de Cuenca este torneo demuestra que Cuenca «es una ciudad diversa y sirve para el enriquecimiento cultural». En términos parecidos se han pronunciado el resto de asistentes a la rueda de prensa, todos con un deseo común: que tenga continuidad y vaya creciendo con el paso del tiempo.