El pasado fin de semana del 22-23 de mayo algunos jugadores de Cuenca se desplazaron a Azuqueca de Henares (Guadalajara) a los tryouts de la Selección Española de Lacrosse. Se trataba de una concentración para el clasificatorio del Mundial por parte de Europa.
Javi García Martínez como attack, Lucas Sanz Carbonell como middle y Carlos García Jiménez como portero fueron la representación conquense en este tryout que tenía por objetivo reunir jugadores y prepararlos para el Mundial que se ha pospuesto nuevamente a 2022. La fecha está por concretar, pero tendrá lugar en Birmingham, Estados Unidos, (Universidad de Alabama Birmingham).
Hablamos con Javi García para conocer sus impresiones sobre este tryout y sus aspiraciones de cara a la Selección Española de Lacrosse.
El entrenador nacional, Mike Bartlett, no pudo asistir porque es de Inglaterra y actualmente nos encontramos en semáforo amarillo por la Covid por lo que no podía entrar en España. Esto hizo que todo fuera diferente: “Fue un tryout dirigido por él desde allí pero realizado a través de los capitanes aquí en España. Fue distinto y un poco más relajado al no estar él” cuenta García.
El conquense es uno de los que cuentan con posibilidades de ser seleccionado y él mismo sabe que podría estar dentro aunque teniendo en cuenta a jugadores que compiten fuera de España: “Depende de muchos factores, pero de los que estábamos en el tryout creo que podría entrar perfectamente en la Selección. El problema está en que muchos de los que juegan en mi posición están fuera del país, en Inglaterra o Estados Unidos”.
Para García sería una satisfacción y un motivo para trabajar más duro si cabe: “Si me seleccionaran lo recibiría con mucha alegría y entrenaría más todavía se cabe.
En cuanto al nivel del lacrosse, el conquense reconoce que está mejorando pero en Cuenca todavía tiene mucha labor por delante: “En Cuenca hay un nivel bajo pero todavía se pueden sacar cosas y seguir adelante y en España se están creando nuevos proyectos que tienen muy buena pinta. En Castilla-La Mancha se está haciendo en Azuqueca de Henares un equipo y parece que va bien. De hecho hubo un entrenamiento para niños después del tryout y fueron 42 niños así que está creciendo en la región ”.
Precisamente con el surgimiento de este equipo en la localidad guadalajareña a partir del programa de desarrollo de «Lacrosseparatodos», se ha tenido la oportunidad de acoger a la selección en Azuqueca como ya hizo Cuenca en su momento.
Javi García llegó a este deporte en la Educación Secundaria Obligatoria y desde entonces ha ido creciendo y mejorando: “Yo estaba en el instituto en 4º de la ESO y fueron a la clase de Educación Física los chicos del club de Cuenca a enseñar el deporte. Me gustó, me llamó la atención y fui a probar a entrenar junto a otros compañeros de clase”.
Según el jugador de lacrosse para practicar este deporte “en principio no hay que tener ninguna habilidad especial. Cualquier persona puede entrar y cualquiera puede ser bueno. A largo plazo sí que hay que tener velocidad o habilidad con las manos”.
Esta disciplina deportiva aporta mucho tanto individual como colectivamente en los entrenamientos: “Se trabaja mucho en equipo con el stick para tener las manos hábiles y estar coordinado con tus compañeros. Individualmente es más gimnasio, físico y ejercicio aeróbico”.
García confía en el porvenir de este deporte que, aunque todavía no tiene un gran arraigo, posee grandes posibilidades de crecer e ir adquiriendo fuerza en el país: “Al lacrosse todavía le queda mucho recorrido pero el futuro parece prometedor para este deporte en España”.