Inicio Noticias Más Deporte Los infantiles del SVAT de Tarancón campeones de Castilla-La Mancha en el...

Los infantiles del SVAT de Tarancón campeones de Castilla-La Mancha en el regional de salvamento y socorrismo

Fotografía e información: Club Salvamento SVAT
Fotografía e información: Club Salvamento SVAT

También, el equipo cadete femenino, tercero de Castilla-La Mancha, además de
trece medallas en relevos y tres individuales para la expedición
taranconera.

Intensa jornada de competición la del 25 de enero para el Club de Salvamento
SVAT de Tarancón que movilizó más de sesenta deportistas para atender sus
compromisos deportivos. Así, 20 deportistas pertenecientes al grupo de
Escuela Municipal SVAT se trasladaron a la capital conquense para participar
en la 2ª jornada de natación del deporte base, disciplina a la que, tras
varios años de ausencia, se ha vuelto a incorporar el club taranconero en su
empeño de promover la actividad física y la práctica de deportes acuáticos.

El plato fuerte de la jornada vendría con el Campeonato de Castilla-La
Mancha de Salvamento y Socorrismo alevín, infantil y cadete, celebrado en
Guadalajara con la participación de 200 jóvenes socorristas pertenecientes a
las categorías menores, muchos de los cuales, sin duda, están llamados a
liderar el salvamento y socorrismo nacional en los próximos años. El SVAT
de Tarancón, representado por cuarenta jóvenes socorristas pertenecientes a
estas categorías de competición, tras una larga y dura jornada de pruebas,
volvería a dejar constancia de la imparable progresión que viene
demostrando, cosechando numerosos trofeos y materializando un indiscutible
éxito coronado con el título de campeones regionales conquistado por los
chicos infantiles y el de tercero de Castilla-La Mancha que lograrían las
chicas cadetes del SVAT.

Con este colofón se cerraba una competición de altísimo nivel en la que los
SVAT, además de los títulos de campeón y tercero regional, lograron trece
medallas por equipos y otras tres individuales, entre las que destacan el
oro del equipo infantil masculino en el relevo 4X12,5 arrastre de maniquí y
el oro conseguido por Pedro Almendros Diaz en la prueba de 50 maniquí
aletas. Así mismo, la práctica totalidad de los taranconeros lograrían
mejorar su marcas personales en las pruebas que participaron, consiguiendo
destacadas posiciones tanto en las diferentes pruebas como en el escalafón
general de la competición.

En las chicas alevines, Paola Yunta Arenas, Alejandra Montalban López y Alba
Manzanares Romeral, lograrían colarse en el “top 10” del ranking con la
séptima, octava y novena posición respectivamente, logradas tras colocarse
también en destacadas posiciones de sus pruebas, con Paola en el octavo
puesto en 25 arrastre de maniquí el noveno en 50 obstáculos y 50 maniquí
aletas; Alejandra lograría el séptimo puesto en 50 obstáculos y el noveno en
25 arrastre de maniquí y Alba consiguió la quinta posición en 25 arrastre de
maniquí y la séptima en 50 maniquí aletas.

Por su parte, entre los chicos alevines destacó Pedro Almendros Díaz, que
resultó campeón de Castilla-La Mancha en la prueba de 50 maniquí aletas y
logró situarse en el cuarto puesto de la clasificación general, tras este
oro del 50 maniquí aletas, la cuarta posición en 50 obstáculos y la quinta
en 25 arrastre de maniquí. Isacc Yunta Cantarero se situó en la sexta
posición de la clasificación alevín masculino, con una sexta posición en 25
arrastre de maniquí y el octavo puesto en 50 obstáculos y 50 maniquí aletas,
seguido de Jorge Martínez Fernández que consiguió situarse en el noveno
peldaño del ranking alevín tras el sexto puesto en 50 maniquí aletas y el
décimo en 50 obstáculos.

Excelente trabajo también de los alevines en relevos, consiguiendo las
chicos las platas del relevo de obstáculos y relevo de aletas, además del
bronce en el relevo de maniquí. Por su parte, la chicas alevines echarían al
esportón del SVAT dos nuevos bronces, en el relevo de obstáculos y en relevo
de maniquí.

En infantiles, aunque las chicas no lograrían llegar a los primeros puestos,
sí pudieron constatar importantes mejoras en su marcas individuales, en
alguno casos muy cerca de las mínimas nacionales. Mejor suerte corrieron los
chicos infantiles, cuya excelente participación, además del título de
campeones cosechado, también tuvo su expresión individual. Así, Francisco
Berzal Sánchez logró una magnífica cuarta posición en la clasificación
general infantil, con el bronce en las pruebas de 100 obstáculos y 25
arrastre de maniquí, además de la cuarta posición en 50 socorrista y la
quinta en 50 maniquí aletas. Mejorando sus propios registros, Berzal logra
en este campeonato superar las mínimas nacionales en 100 obstáculos
(01:22.31), 50 maniquí aletas (00:36.29), 25 arrastre de maniquí (00:25.75)
y 50 socorrista (00:34.06).

En el séptimo puesto de la clasificación general infantil Rodrigo Sanz
Morales, con la cuarta posición en 100 obstáculos, prueba en la que también
superó la mínima nacional (01:22.86), el séptimo puesto en 50 maniquí aletas
y el octavo en 50 socorrista. Samuel Ortega Dominguez alcanzó la novena
posición de la clasificación, seguido por Pablo Olivas Lozano en la décima,
tras lograr Samuel la quinta posición en 50 maniquí aletas y la décima en
las pruebas de 100 obstáculos y 50 socorrista, logrando también superar las
mínimas nacionales para su categoría en 100 obstáculos (01:27.43) y 50
maniquí aletas (00:39.57), quedando a 76 centésimas de la mínima en 50
socorrista (00:38.76).

Por equipos, los chicos infantiles redondearían la jornada, alzándose con
los oros del relevo de maniquí y relevo de tubo, además de los bronces en el
relevo de obstáculos y el relevo de aletas.

Llegado el turno de los cadetes, María Montalvo Alfageme sería la única
chica del SVAT que alcanzaría el “top 10”, logrando el octavo puesto del
ranking femenino, tras haber conseguido la cuarta posición en 50 maniquí
aletas, la séptima en 100 supersocorrista y la décima en 50 arrastre de
maniquí, superando la mínima nacional en 50 maniquí aletas (00:33.51) y a
tan solo 65 centésimas en 50 arrastre de maniquí (00:49.65). Buena posición
tendrían también Paola García Sánchez y Carolina García Gálvez en la prueba
de 50 maniquí aletas, quedándose en la sexta y octava posición
respectivamente, Carolina con mínima para su categoría (00:34.88) y Paola a
veinte centésimas de la suya (00:34.20).

En chicos cadetes, Raúl García Martínez también sería el único chico que
logró meterse en la clasificación general, en la octava posición del raking,
con un quinto puesto en 50 maniquí aletas, el sexto en 100 supersocorrista,
el octavo en 75 combinado y el noveno en 50 arrastre de maniquí, logrando
mejorar sus tiempos y superando la mínima en las 150 obstáculos (01:57.17),
50 maniquí aletas (00:30.47), 100 supersocorrista (01:21.85) y a 37
centésimas en 75 combinada (01:01.37). Por su parte, Mario Olivas Moya
también lograría mejorar sus tiempos y superar la mínima nacional para su
categoría en 50 maniquí aletas (00:36.86).

En relevos, las féminas cadetes cosecharon los bronces en obstáculos, relevo
de maniquí, natación con aletas y relevo de tubo, logrando finalmente
clasificarse en la tercera posición de la clasificación general por
categorías.

Gran jornada de competición para el club taranconero que ya prepara su
próxima cita, Albacete, el próximo sábado 1 de febrero, en esta ocasión el
Campeonato de Castilla-La Mancha juvenil y junior al que el SVAT desplazará
a los catorce socorristas integrantes de estas categorías, cuatro chicas y
diez chicos.

Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here