El sábado 11 de agosto se desarrolló en la localidad de Fuentenava de Jábaga la VI Marcha «Cuencleta. Caminos por la Historia» organizada por el Programa CUENCLETA de la Asociación Cultural «Eslabón» con el patrocinio de la Exma. Diputación Provincial de Cuenca, la colaboración del Programa «Eventos con Buen Ambiente» de CocaCola, la aseguradora SOLISS y el Exmo. Ayuntamiento de Fuentenava de Jábaga.
El recorrido comenzó desde el área del merendero próximo a la localidad de Jábaga hacia la Fuente del Obispo pasando por una senda que finalmente desembocó en el Camino del Valle, allí, un taranconero llamado Juan Antonio explicó a los asistentes la técnica de uso de los bastones y la características de los mismos.
L ruta siguió hacia el Camino de la Cuerda, pero antes de llegar, Domingo, uno de los vecinos de Jábaga explicó a los caminantes las tareas de trabajo que en su infancia hacía por esa zona. Pasadas las horas llegaron al nacimiento del Río Mayor y a la Torreta Contraincendios donde Luis Javier Chamón y Emilio Guadalajara Guadalajara dieron datos sobre los yacimientos celtibéricos que se ven desde el punto en el que se encontraban, también hablaron sobre la importancia de las calzadas romanas próximas al lugar.
En el pinar próximo al nacimiento del Arroyo del Prado de la Casa, Emilio Guadalajara explicó las características de los distintos pinos existentes en Cuenca, como su explotación, vida, crecimiento, etc.
Una vez finalizada la marcha, los asisitentes visitaron la Abadía de Jábaga donde esperaba el gerente Carlos del Pozo y José Luis Chamón, alcalde de Jábaga, para hacernos un tour por su localidad, terminando con una explicación de Diego Villavilla sobre las cualidades más destacadas de la iglesia del municipio y una degustación de chocolates.
Como punto y final a la jornada los participantes fueron llevados al complejo deportivo de la localidad para ser servidos de caldereta, además, de la posibilidad de tomar un baño en la piscina municipal.