Inicio Noticias Más Deporte Una vida marcada por sus dos pasiones: el deporte y la policía

Una vida marcada por sus dos pasiones: el deporte y la policía

A pesar de que para Javier González Ballesteros (Cuenca, 1988) la natación ha sido hasta el momento el deporte que más satisfacciones le ha aportado tanto a nivel personal como profesional, y el que por ende más le ha marcado, no fue este el que más le atrajo en sus primeros años de vida. Mereció por tanto la pena la insistencia de su madre, pese a sus lamentos y reticencias iniciales, que lo inscribió a los cursillos de aprendizaje en la piscinas municipales con tan solo cuatro años. Desaparecidos esos lamentos este deporte se convirtió en su compañero de viaje, practicándolo y enseñándolo hasta hoy en día.

No obstante en sus años escolares experimentó con otros deportes. Tomó gusto por el baloncesto a través del que fuera su colegio, el C.P. Casablanca, entrenando un par de días a la semana. Mal no se le daba a Javier ni a sus compañeros encestar la pelota puesto que ganaron varios años la liga escolar en seria disputa con el que en esa época era su claro rival, el C.P. El Carmen. Llegó a jugar en el C.B. Cuenca en su edad infantil e incluso en la selección de Castilla-La Mancha. Con esta logró disputar un Campeonato de España en Calpe (final a ocho) sin mucho éxito pero con un gran recuerdo en su memoria de la experiencia vivida.

Aparcó el baloncesto en sus años en el instituto Pedro Mercedes debido a la creciente exigencia de entrenamientos y estudios, dejando solo la natación como único deporte en su vida, quizá en parte porque su hermano Iván lo seguía practicando y en casa se veía como algo más natural y familiar. Su etapa universitaria la cursó en Toledo en la Facultad de Ciencias del Deporte. En esos cuatro años sigue ligado al Club de Natación de Cuenca (pertenece desde 1996) en la medida de lo que le permitían sus estudios y, al poseer el curso de juez de natación, intentaba estar en las competiciones de Deporte Base para arbitrarlas. Los entrenamientos pudo mantenerlos de una manera regular el primer año pero debido a que la distancia entre la Facultad donde estudiaba y las piscinas era elevada y que los horarios de estudio abarcaban casi todo el día estos tuvieron que disminuir. Lo que sí caló de nuevo en él fue el atletismo (tuvo que aparcarlo en esos años de instituto al igual que el baloncesto) al verse rodeado de buenos atletas y generarse “quedadas” para practicarlo de manera natural.

Las prácticas posteriores al periodo universitario las realizó en Cuenca, en su club de natación. Aprovechó también su experiencia en este deporte para mostrar en su Trabajo Fin de Grado las mejoras en este deporte a través del entrenamiento. No tuvo que pasar mucho tiempo para que Javier empezara a trabajar de entrenador en el Club de Natación Cuenca, puesto que ocupó tras quedar libre la plaza de su compañero Alberto García que emprendió una aventura en Australia. Así pues, desde 2010 lleva ejerciendo estas labores de entrenador para el club, con la organización y planificación de competiciones a nivel nacional, y para las Escuelas Municipales.

Pero por la cabeza de Javier siempre ha estado la posibilidad de opositar para pertenecer a la Policía Nacional. Quiso incluso hacerlo antes de estudiar su carrera universitaria pero aconsejado por sus padres optó por dedicarle unos años a las Ciencias del Deporte y prepararse más tarde este acceso al cuerpo de Policía. Este logro lo ha culminado en las últimas oposiciones convocadas a tal efecto y el próximo mes de septiembre viajará a Ávila para realizar el periodo de formación previo a las prácticas, ya en un destino que puedan elegir en base a unas notas. El mérito de su acceso a la Policía Nacional lo quiere compartir con sus compañeros de trabajo que le han facilitado en muchas ocasiones horarios laborales más flexibles, con su familia y, por supuesto, muy especialmente con su pareja Miriam y su pequeña de tres años, Daniela (a la que poco a poco le va inculcando el amor por el deporte familiar).

Otra de las facetas deportivas que destacan en el currículum de Javier es la práctica del triatlón. Su atracción por tal disciplina nació tras su ingreso en el club de natación y la cercanía de deportistas que pertenecían al Club Hoces de Cuenca que entrenaban cerca de él. Entre ellos destaca a Fernando Villalba y Julián Carretero, amén de su amigo Josemi Perez (al que animó en persona en su participación en el Triatlón de los JJOO de Londres 2012) del que dice que tiene la culpa de su gusto por este deporte. Varios triatlones de Cuenca e incluso un medio Ironman en Valencia están en el historial de Javier que, a pesar de su modestia, ha acabado en unos tiempos muy buenos para un atleta popular. A modo de simbólica despedida momentánea de Cuenca se ha estado preparando estos últimos meses su participación en el Triatlón de Cuenca, del que pretende disfrutar si el tiempo acompaña y no castiga mucho el calor. Las modalidades de fondo en el mundo del running también han sido objetivo de Javier a lo largo de su vida deportiva, realizando medias maratones y maratones en Cuenca, Madrid y Valencia. Si al termino de su estancia en Ávila logra regresar a casa o estar cerca de ella intentaría retomar la preparación de estas pruebas a las que les tiene un especial cariño.

Como entrenador y formador de jóvenes en natación, el culmen lo logró hace cinco años cuando Saúl González, uno de los alevines a los que entrenaba, se convirtió en campeón de España en la categoría de 100 metros braza y subcampeón en 200 metros braza en Badajoz. A nivel grupal destaca Javier que el logro mayor fue cuando ganaron con el Club de Natación el Campeonato de Segunda División de la liga territorial que les llevó a la Primera División, categoría que han perdido en este último año. Javier también lleva a bien ser el delegado provincial de la Federación de Natación a nivel de Castilla-La Mancha los últimos nueve años y miembro de la Junta Directiva de la Federación castellano-manchega. Y no se le olvida que fue seleccionador regional de natación durante dos años en categoría infantil y junior. Vamos, que de currículum relacionado con este deporte no tiene mucho rival…

La práctica de hábitos de vida saludable, poder encaminar tu tiempo libre hacia alguna actividad deportiva, las amistades creadas, las ayudas y ánimos que recibes como deportista popular, iniciar a tus hijos en el cualquier práctica deportiva… Estas son algunas de las razones por las que el deporte ha significado tanto para Javier. Un joven nadador y triatleta que ha navegado por todos los estamentos de su deporte y que en breve inicia un nuevo capítulo de su vida desempeñando las labores de velar por todos nosotros. Un ejemplo en todos los sentidos. Mucha suerte Javier.

Comentarios