Uno de los rostros más conocidos a nivel nacional de los últimos años en el ámbito de la salud es el de la mediática Boticaria García. Esta divulgadora sanitaria es Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense y Graduada en Nutrición Humana y Dietética y en Óptica y Optometría. Colabora habitualmente en radio, prensa y televisión, teniendo publicados tres libros: El paciente impaciente, un libro de divertidas anécdotas ocurridas durante su etapa como farmacéutica rural; El moco radioactivo, un manual para padres primerizos, y El jamón de york no existe, una guía para tener una alimentación saludable y comprender mejor el etiquetado de la industria alimentaria. También escribe desde hace unos años un blog muy conocido y visitado en el que explica cuestiones de salud y nutrición de una manera sencilla y entretenida, que compagina con su labor docente en la Universidad Isabel I.
Esta conquense incansable, como así se define Marián García (Belmonte, 1982), comenzó su particular relación con el deporte a temprana edad cuando sus padres le regalaron una bicicleta. Empezó dando pequeñas vueltas por el patio de su casa que poco a poco fue alargando a excursiones de domingo a la localidad cercana de Monreal del Llano con su padre. Años más tarde, tuvo la suerte de que en el Colegio Fray Luis de León de Belmonte empezó a dar clases D. Julián, un profesor que llegó de la capital, que les introdujo la pasión que tenía por el deporte a todos sus alumnos coincidiendo con el auge del Deporte Base en la región. Destaca y valora mucho la labor tan altruista y vocacional de este profesor de educación física que involucró a un gran número de niños y niñas a practicar diferentes deportes, incluso en horario extra escolar y de fin de semana.
Marián se animó a practicar varios de estos deportes que se ofertaban. Entre ellos se encontraba el atletismo en la modalidad de campo a través pero pronto vio que quizá aquello no iba a ser lo suyo. Descubrió su talento un poco más adelante en el tenis de mesa. Jugó mucho en su época pre-adolescente y recuerda que lo hizo junto a dos de sus amigas y compañeras, Belén Campos y Mercedes Pintado. Tal fue su adhesión y pericia por este deporte que con catorce años fue campeona de Castilla-La Mancha. A su mente le vienen con cariño los recuerdos de esos viajes a los pueblos y ciudades de la comunidad compitiendo en esta disciplina, pero sobre todo disfrutando. El baloncesto y el ajedrez también los practicó, llegando a asistir a un campeonato regional de ajedrez al haberse clasificado quinta de la provincia de Cuenca.
Ya de su época universitaria nos comenta como se movió en su Colegio Mayor Roncalli para organizar equipo de tenis de mesa. Como contaban con cierto presupuesto, lograron contactar con un entrenador para que les ayudara a mejorar. Fueron campeonas del Campeonato de Colegio Mayores de Madrid durante varios años, circunstancia que la directora del Colegio Mayor agradecía puesto que hasta la fecha no ganaban en ninguna disciplina deportiva. Hizo mucha amistad con otra conquense, Eva Muñoz, que estudiaba Telecomunicaciones y que también se enganchó a esto del tenis de mesa. En la actualidad siguen conservando esa amistad y amor por el deporte y quedan una vez por semana para jugar en el Polideportivo General Moscardó de Madrid. Al tenis de mesa le han añadido también el gusto por el bádminton en los últimos años, debido al auge que ha adquirido gracias a los triunfos de Carolina Marín y a que perseguían un deporte que les exigiera algo más en el plano físico.
La Boticaria García realiza labores humanitarias en colaboración con UNICEF. Ha viajado a varios países africanos para conocer sobre el terreno proyectos de salud, principalmente dirigido a niños y mujeres. En unos de sus viajes con esta organización a Senegal coincidió con Sara Carbonero, mujer Iker Casillas. Labraron una amistad de la que presume y está muy orgullosa y que les ha llevado a viajar a la localidad portuguesa en alguna que otra ocasión.
Marián tiene dos hijos, Carlos y Carmen de siete y ocho años de edad. Al preguntarle si les ha contagiado su amor por el deporte nos dice que si y que por el momento es la danza lo que más le ha seducido a sus peques.
Variada y poco conocida la relación con el deporte de esta belmonteña ilustre, que predica los hábitos saludables de una manera fácil y cercana. Gracias Marián y muchos éxitos en tu estupenda labor social.