Con el objetivo de garantizar una vuelta segura a la actividad entre los deportistas y trabajadores, distintos clubes deportivos se encuentran implantando nuevas medidas de prevención en sus instalaciones para mitigar el riesgo de contagio. Ante estas nuevas recomendaciones, empresas relacionadas con el deporte se han puesto en contacto con la española Inpossa Airclean para instalar un sistema de purificación y desinfección desarrollado con tecnología de la NASA en sus instalaciones y contar con espacios libres de virus.
Estas empresas están adaptando su plan de limpieza y desinfección a las recomendaciones realizadas por el Ministerio de Sanidad: incremento de las frecuencias de limpieza con especial incidencia en las superficies, desinfección del material de juego y ventilación periódica de las zonas de uso común.
«Ahora más que nunca es una prioridad poder garantizar una vuelta segura al trabajo. Estamos trabajando activamente con varios equipos deportivos para la implantación de estos sistemas, garantizando espacios libres de virus, tanto en las oficinas de los propios clubes, como en los vestuarios, salas de masaje y fisioterapia, gimnasios y estancias donde puedan reunirse grupos de personas», afirma José Manuel Oliver, director de Inpossa AirClean.
Este sistema está siendo utilizado por miles de empresas en el mundo, desde Estados Unidos o Italia donde la demanda de estos equipos se ha multiplicado más de un 300%. En España según los datos facilitados por Inpossa AirClean tienen prevista la cobertura de desinfección en espacios con un alcance de más de 17 millones de personas en una primera fase, si bien esto puede duplicarse en apenas 1 año.
La empresa española Inpossa AirClean cuenta con los sistemas ActivePure® desarrollados con tecnología empleada por la NASA, como solución para la desinfección de aire y superficies de manera continua las 24 horas del día, consiguiendo neutralizar hasta el 99,7% de virus y bacterias para crear espacios hostiles para virus, bacterias y patógenos, al mismo tiempo que genera espacios seguros, saludables y puros para las personas.
La tecnología utilizada en estos dispositivos ActivePure® es una adaptación de la desarrollada originalmente para su uso por la NASA en misiones espaciales. Este sistema ha obtenido el reconocimiento otorgado por The Space Foundation convirtiéndose en la única tecnología de purificación de aire y superficie con certificación espacial en el mundo.
De esta forma, estos sistemas permiten una desinfección activa y permanente del entorno ya que están diseñados para trabajar a pleno rendimiento durante todo el día. Al ser compatibles con la actividad de las personas que se encuentran en el mismo espacio, los hacen completamente seguros para su uso en interiores.
Asimismo, se convierten en unos sistemas inocuos y no perjudiciales para los seres humanos, animales y plantas, a la vez que se consideran saludables por los efectos positivos para el sistema respiratorio. Además, no requieren instalación por parte de profesionales y no contienen productos químicos.
«Los sistemas ActivePure® están siendo muy aceptados debido a sus múltiples beneficios, facilidades y economía de los equipos. Es por esto que se presentan como una solución frente a otras alternativas de compleja aplicación, y menor efectividad, que además al contener compuestos peligrosos, solo pueden ser utilizados por profesionales y sin presencia de personas», explica José Manuel Oliver.