A pesar que a partir del verano se ha intentado ir normalizando poco a poco la situación, retomando actividades el deportes en este año 2021 ha estado marcado tambien por la pandemia y las tormentas de nieve y agua, siguiendo las pautas del pasado 2020. Han sido dos etapas, de alguna manera las vividas en el deporte en general que lógicamente han tenido su incidencia para los deportistas, los clubes, los equipos de nuestros entorno en general y de Tarancón en particular.
Pese a ello, el año de la celebración del I Centenario de la Declaración como Noble Ciudad, tambien se ha visto favorecido por la amplia programación preparada al efecto. Sigue siendo el deporte en la primera localidad de la provincia, al abanderado en muchos casos como embajador taranconero por la geografía, no solo regional y nacional, tambien en el ámbito internacional. Poniendo como dicen algunos directivos el nombre de Tarancón en el mapa internacional deportivo tambien.
Aunque cerramos el año con la suspensión cautelar de la carrera San Silvestre, que se pretendía recuperar con la sexta edición el 31 de diciembre, tras el parón del pasado año que se hizo virtual a partir de las cuatro de la tarde del ultimo día año. Incluso quedarnos para recibir como se había hecho tambien habitual la jornada de selecciones provinciales de Castilla la Mancha, alevin e infantil, tambien suspendida cautelarmente, el atletismo, por ejemplo nos ha dado alegrías a nivel Regional en diferentes categorías tanto en pista al aire libre como campo a través interesantes. Hemos tenido la máxima representación en un campeonato de España de clubes de la historia con un a doce de equipos en el de Campo a Través en Sevilla. El trabajo del CD Atletismo Tarancon, así como el de Run Faster Juan Carlos de la Ossa que sigue dando sus frutos, fomentando y promocionando los Runners, la escuela de Atletismo y con resultados alentadores en diferentes escenarios. Los recursos se adecuan y rentabilizan al máximo en el atletismo taranconero. Y nuestros Máster, tanto hombre como mujeres que suben al podium en los campeonatos de España de esa Categoria, en Pista como lo han hecho este 2021, alguna de ellas.
El baloncesto, siguiendo el orden alfabético, esta en un tiempo de transición con el club taranconero. Viene destacando en la fase zonal Junior U19 e incluso en Cadete que son las categorías en las que se compite a nivel Regional. Mantiene una Escuela en esta disciplina con una cantera a futuro, pero sigue sin poder contar con equipo Senior. Destacar que este año por vez primera, un canterano Edu Bricio, juega ya en la liga EBA conferencia Sur e incluso su hermano Álvaro, esta como titular en la selección de Castilla la Mancha Cadete, como referentes de este deporte.
En ciclismo, se ha puesto en el mapa internacional Tarancón. Ese I Centenario a hecho posible que una prueba hasta hace cuatro año, poco conocida, por estos lares, haya sido final de la Copa de España, I Ciclocross Internacional de Tarancón, Ermita de Riansares, con medio millar de participantes en el circuito elogiado por cuantos han conocido y preparado por un club taranconero TZT con el Servicio de Obras y Deportes del Ayuntamiento de Tarancón. Contar con el seleccionar de Castilla la Mancha de esta disciplina ciclista que en tan solo cuatro ediciones eleva el rango a Internacional y se coloca en el calendario de la Copa de España, dice mucho del buen hacer de la capacidad de este club taranconero.
Un corredor afincando en Tarancón, con el maillot de Incarlopsa Malena Bike, marca diferencia en B TT y CBTT a nivel Nacional, revalidando su titulo, Juan Carlos Fernández Mora.
Pero sin duda, quien es el referente por excelencia en este deporte, pero adaptado, en la modalidad de hadbike. Sumando su carácter abierto, competitivo, afán de superación es Luis M. García Marquina, que es subcampeon del mundo con la selección España de ciclismo adaptado. Es bronce en el campeonato del Mundo y bronce en la Para Olimpiada, ademas de campeón de España hadbike MH3 de ciclismo adaptado y ganador de numerosas pruebas. Gracias a él, la selección Española de Ciclismo Adaptado se concentrado en Tarancón y nuestra ciudad en este Centenario ha sido escenario de una de las cinco pruebas de la Copa de España de la Especialidad.
Ciclismo que hasta la selección Española Junior se ha concentrado en Tarancon este año y ha elogiado el circuito de Ciclo Cross.
A todo ello, sumamos ser la salida oficial de una de las etapas, las quinta de la Vuelta Ciclista a España, por vez primera en la historia, con el montaje que ello lleva situado en el parque ferial y la serpiente multicolor con lo mejor del pelotón nacional por las calles en salida neutralizada para lanzarse al salir del casco urbano. Una fechas para los anales de la historia (18.8.2021)
En el debe de este deporte, la suspensión de la recuperada hace cinco temporada prueba del tradicional Carril de Huete, prevista para las vísperas festivas que el club Malena debió suspender estando en el calendario de la Federación Regional. Tampoco hemos tenido pruebas de otros ámbito que parecían irse incorporando al calendario deportivo local. Vaya lo uno por lo otro…
En la Doma Clásica se esta formando amazonas que seguro darán que hablar en el ámbito Nacional, en principio comienza en este 2021 hacerlo en el Regional, donde los binomios pisan fuerte y seguras.
El denominado deporte rey, el fútbol, sigue sin contar con el apoyo de la afición como en otras épocas y como cualquier equipo suelen tener en sus ciudades mas o menos importantes. Pese a ello, contamos con una de las mejores escuelas de la Región con mas de 400 alumnos y alumnos y presentes en casi todas las ligas y competiciones de Castilla la Mancha, desde la liga Interescuelas a Primera Autonómica. Precisamente este año, se logra el titulo de campeón de grupo y ascenso directo a esta categoría Primera Autonómica, encuadrado en el grupo IV el equipo Promesas de la EF Jesús de la Ossa, netamente canterano
Ha sido 2021, el año que el primer equipo, consigue por su clasificación en la Tercera División de la REFE jugar la promoción de ascenso a Segunda División B, pasando una primera ronda con nota, cayendo dignamente a un paso de la final. Un equipo trabajado con un joven taranconero, con excelente proyectos futbolistico que tras seis temporadas al frente del equipo, garantizar la continuidad para la cuarta jornada seguida, periodo mas largo en Tercera División, deja el equipo al que sigue unido y mantiene la dirección de la EF Jesús de la Ossa, es Jorge Cañete, al que habrá que reconocer el trabajo por el balompie taranconero.
En Tenis de Mesa, este año llega a poner en marcha, en competición regional en las liga Súper y Manchega hasta cuatro equipos que despide el año en lo alto de la tabla dos de ellos. Ademas del trabajo de promoción y organización de torneos en nuestra ciudad,
Se ha jugado una jornada del circuito provincial de Padel, deporte que mantiene su linea de promoción y fomento de la raqueta. Presente con torneos y ligas a lo largo del año, como el Tenis, con raquetas que tiene nivel para cotas mas altas, pero en principio mantiene sus competiciones en las pistas municipales.
Decía el propio Alcalde “¡que pensaran cuando vais por ahí de una ciudad que no tiene rio, ni mar con este equipo de deportistas” es cierto, porque en poco mas de tres lustros de la creación del club, el SVAT, el Salvamento y Socorrismo taranconero esta en la élite Nacional, Este año 2021, que siguiendo las pautas sanitarias ha vivido tan atipicamente, consigue mas de un centenar de medallas a nivel regional y nacional. De un tiempo a esta parte no deja de dar nombres a escala nacional. Si hace unas temporadas había un hombre que destacaba del resto, ahora son varios y entre ellos, Pedro Almendros cierra con cuatro títulos nacional, campeón en cuatro de las varias disciplinas del salvamento, con incluso algún récord nacional,. Y, Jose Luis Sánchez Castaño, cada cual en su categoría se cuelgan los metales de campeones de España e incluso lo hacen en categorías superior a su edad. Igual triunfan estos socorristas en piscina que en playa.
Se sigue sorteando las diferentes “olas” estamos en la sexta de la pandemia. El deporte suele ser seguro, pero no deja de tomar precauciones. Se ha cerrado, retomando poco a poco la normalidad con éxito, con buenos resultados el año y estamos en la esperanza, la confianza de que el nuevo año 2022, se supere la pandemia, llegue en verdad esa “nueva normalidad” y con ello, sumando, porque el trabajo lo merece más éxito, tanto individual como colectivo para el deporte taranconero. Inicio de un nuevo centenario que haga brillar con luz propia y logre consolidarse a todos los niveles.
Una actividad que en muchos casos, deja deficitarias las instalaciones, alguna de las cuales por su “edad” necesitan una ITV profunda, como el césped del Estadio Municipal o el propio pabellón Peña el Águila….que ademas son dos espejos, porque visitan centenares de equipos que la primera imagen, en ocasiones única que reciben de Tarancón son las mismas.