Este centro privado de Formación Profesional, impartirá Ciclo Formativo de Grado Medio de técnico en Guía en el medio Natural y de Tiempo Libre y Ciclo de Grado Superior de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico, ambos con 17 puestos escolares.
Hace unas fechas, el DOCM publicaba la aprobación por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de nuestra Región, de la apertura y puesta en funcionamiento del Centro “privado de Formación Profesional especifica denominado Centro Privado de Estudios en Deporte y Actividad Física”, su promotor es el director de la Escuela de Fútbol Jesús de la Ossa, entrenador del equipo juvenil del Getafe CF y ex entrenador del CD Tarancón, que ascendió al este equipo a la categoría actual Tercera de la RFEF, Jorge Cañete, con el que hemos charlado para que nos cuente, en el campo de fútbol San Isidro.
¿Qué nos pueden decir al respecto Jorge?
Bueno, pues sí, al final conseguimos abrir un Centro de Formación de Actividad Física en Tarancón y estoy muy contento y satisfecho, por lo que quisiera agradecer a mucha gente que ha colaborado en el proyecto, tanto el Ayuntamiento como alguna empresa externa que ha puesto su granito de arena para poder traer. Se trata de un grado medio en actividad física y un grado superior.
Pero por la premura y la lentitud que ha llevado el proceso, ha llegado muy tarde la autorización, en estas fechas los alumnos ya tienen sus plazas y nos va ha ser muy difícil poner en marcha este curso. Es cierto que tenemos 10 de grado medio que no los podemos dejar y estamos intentando sacar adelante este grado. El superior no va a poder ser, pero ya lo tenemos para el futuro este Centro, que da la posibilidad de estudiar la Formación Profesional al igual que los alumnos que salen de la ESO O Bachillerato ya lo pueden hacer en Tarancón.
Habla la resolución de 17 plazas para cada grado…
Sí así es, por las dimensiones de aulas. Habíamos solicitado 25, pero creo que esta bien las 17. Ojala que algún día tengamos que pedir y realizar la ampliación. Como aulas utilizaremos el Centro Joven y luego las instalaciones deportivas de Tarancón, piscina, pabellón, estadio municipal y gimnasio para la realizar las practicas. Es decir que serán instalaciones municipales.
Requisitos para poder acceder a estos ciclos…
Para grado medio, tener completa la ESO y para el Grado superior tener el Bachillerato finalizado y a partir de ahí seleccionar cualquiera de los dos módulos, según la orientación que se quiera. El medio va mas orientado a la naturaleza, piscina, y el superior a temas mas de gimnasio, entrenamientos personal, actividad acuáticas, etc…
¿Crees que hacía falta un centro de estas características?
Sí, yo creo que era necesario y creo que va ha tener éxito de cara al próximo curso, cuando comencemos ya a trabajar en torno a él, hacia marzo, abril seguro que se completará la oferta, sobre todo del grado medio. El superior, quizá los chicos que salen de Bachillerato están mas encaminados hacer carrera Universitaria, NO obstante que quien inicia el grado medio, terminara haciendo el superior porque a medio y largo plazo formaremos una rueda importante. Cuando se vea que esos alumnos tienen una salida profesional y un futuro, será cuando podamos completar formación de todos los aspirantes.
¿El Centro totalmente homologado para las titulaciones reguladas?
Sí claro, al ser un centro delegado, somos un centro mas que tiene las mismas exigencias al profesoras y programa curricular que se exige a la Enseñanza Publica, es decir hay las mismas garantías y las titulaciones son de enseñanza general como en cualquier Instituto Publico de la Región. El profesorado tendrá sus licenciaturas, aptitud pedagógica, etc. Queremos ser un centro pionero y referente que abarque no solo el ámbito local de Tarancón, sino comarcal. De hecho tenemos alumnos de Huete, Barajas Horcajo e incluso de Cuenca capital entre la demanda actual. Hay gente que se ha quedado fuera en algún centro y se quiere formar ya aquí.
¿Dices que sois pioneros, Jorge?
Sí, hay uno en cada provincia, en Cuenca está el Grisolia, públicos, pero privados somos pioneros en la región en toda Castilla-La Mancha, como privados.
Ser pionero tiene sus riesgos, ¿habrá muchas miradas en el centro?
Claro, hablaba con un amigo que me esta echando un cable y me decía que cuando montas una empresa es un riegos, puedes no llegar, no completar o como nos ocurre al llegar tan tarde la aprobación que un ciclo no pueda salir. Pero lo importante es que ya lo tenemos, ha sido aprobado y estamos ahí. Y se como consecuencia de que hemos hecho todos un buen trabajo `por lo que estoy muy agradecido al Ayuntamiento, Servicio Municipal de Deportes, Arquitectos municipales, empresas externas que han participado y han hecho posible contar con un Centro que es complicado tener, por eso hay pocos incluso a nivel nacional con estos ciclos Quiere decir que nuestro proyecto educativo reúne todos los requisitos para poner en marcha.
¿Será accesible a las economías de la zona?
Lo que hay que analizar es cuánto nos vale cuando tenemos que ir a estudiar fuera, porque desplazarse conlleva alquiler de pisos o residencia, etc. etc. y las tarifas que tenemos están muy por debajo de lo que te vale salir fuera a estudiar a titularse. Hay padres que han hecho ese análisis y nuestras tasas y están contentos con lo que ofertamos. Si en un futuro podemos aumentar el numero de alumnos, seguro que pueden bajar las tasas mas.
¿Pueden los alumnos acceder algún tipo de ayuda oficial para cursos los ciclos que aquí tenéis?
Sí claro, pueden solicitar las becas del Ministerio de Educación, incluso nosotros ayudamos para hacer adecuadamente la solicitud para poder conseguirla y nosotros estaríamos contentos que lo consiguieran porque sabemos lo costoso que es para los padres cuando salimos fuera a estudiar y nos gustaría poder ayudar.
Otra interesante oferta de formación para Tarancón y comarca, promovida por este joven deportista. Suerte y éxitos.