La Fuensanta es el proyecto de un bar & restaurante que nace hace unos meses, con la intención de luchar por una idea y sobre todo, por un sueño, que no es otro que el de abrir un local en el que plasmar sus ideas e inquietudes.
Sus dueños y pareja, Diego Domingo y Verónica Cantero, cuentan que tras mirar y buscar varios locales a lo largo de toda la capital conquense, se dieron cuenta que este local, era el que mejor se adaptaba a sus necesidades. Dicho local, se encuentra en frente del hospital, situándose en lo que era el Antiguo Boni Vips.
Una de las mayores consignas desde La Fuensanta, ha sido el hecho de basarse y tener como base de crecimiento la cocina tradicional.
En lo referido a los elementos diferenciales y principalmente en aquello que se puede encontrar en este restaurante, sus dirigentes, explican que los menús caseros y tradicionales, son sus dos grandes apuestas. Todo ello combinado con la brasa, donde se puede encontrar una amplia gama de productos, desde los clásicos entrecots pasando por las hamburguesas. En general explican que «podemos encontrar una variada carta de productos a la brasa. Todo casero y cocinado de la manera tradicional».

Un nombre de tradición futbolística
Cuando escuchas el nombre del local, evidentemente no pasa inadvertido que lo primero que se viene a la cabeza es el nombre del estadio de la UB Conquense, La Fuensanta.
Los dueños del restaurante, explican que se decantaron por este nombre, debido a que más allá de que son aficionados al fútbol, en todas las grandes ciudades, existen locales y bares, con los nombres de los estadios. Por lo tanto, pensaron que Cuenca necesitaba de ello y que era un nombre acorde.
Además, conviene recordar que el propio estadio del Conquense, se sitúa a apenas 500 metros del mismo bar. En este sentido y con el tiempo, esperan que también pueda llegar a convertirse en un lugar de `paso y de tradición para los aficionados conquenses´. Sobre todo, esperan que de un tiempo a esta parte, se cree un vínculo, entre el local y el estadio y sus aficionados.
Un lugar para todo el mundo
Una de las principales consignas en las que se han basado en todo momento desde la gerencia de La Fuensanta, ha sido que el bar tiene que ser un lugar «para todo el mundo y todo tipo de clientes. Por ello, siempre hemos tenido claro que tenemos que trabajar para todo el mundo». En este sentido, tanto Diego como Verónica, recalcan que «tenemos la ilusión de que sea un sitio en el cual pueda venir todo el mundo».

Otra de las características que más llaman la atención y que han querido innovar en busca de `darle un aire distinto´ a La Fuensanta, es que sea un lugar en el que puedan entrar y llegar a pasar clientes de todo tipo. Por ello, partiendo de que los almuerzos puede llegar a tener un peso importante (y más con el arraigo familiar del que vienen en este sentido), pero también siendo un lugar para que haya todo tipo de comidas o incluso los viernes «intentar alternar un poco más con un cañeo para todos los públicos en un ambiente más informal». En esta parte, han comentado y ven como una de las claves «el poder aglutinar a todos los públicos, desde gente más mayor a gente más joven, incluso que puedan venir familias enteras y estar a gusto».
Arraigo y tradición hostelera
Por último, si hay una de las cosas que puede llegar a certificar y dar una entereza a La Fuensanta, es el arraigo familiar, ya que `son la misma gerencia´, que el Mesón Herminio, uno de los lugares para los almuerzos por excelencia en al capital conquense.
Referido a ello, Diego cuenta que «tenemos una tradición y una experiencia que al final nos abalan y es lo que queremos también transmitir en La Fuensanta. Al final es un punto que juega a nuestro favor».
Más allá de todo lo narrado y contado anteriormente, si hay algo que puede caracterizar y definir este proyecto, es la ilusión y el trabajo, por transmitir sus inquietudes y su esfuerzo.