Inicio Noticias Entrevistas Elena Martínez: “Recuerdo que empecé levantando solo la barra y pensé: ¿Dónde...

Elena Martínez: “Recuerdo que empecé levantando solo la barra y pensé: ¿Dónde voy a ir yo a competir?”

Por su juventud pocos podrían pensar que Elena Martínez se ha convertido en un referente de la halterofilia en Cuenca, pero sus logros le avalan. Comenzó en 2019 por casualidad en el deporte que marcaría su futuro federado solo un par de años después. Fue su tío y entrenador, Luis Marco, el encargado de embaucarla y embarcarla en el mundo de la halterofilia: “Me dijo que iba a empezar a impartir un deporte nuevo y que fuera a probar. Al principio no sabía ni lo que era. Me gustó y empecé a entrenar”.

Tan solo un año después, la pandemia frenó en seco su progresión y tuvo que posponer su debut en la competición. Ya federada, comenzó a participar en ligas regionales representando al club Halter Cuenca, un club pequeño que se reactivó gracias a la vuelta a la competición de integrantes como Elena: “Es muy familiar. Se creó hace muchos años, pero durante un tiempo se dejó de lado y ahora vuelve a ser un club más serio”.

Elena es una de las benjaminas del Halter Cuenca, aunque cada vez más adeptos se unen al club y pronto comenzará a competir con otros compañeros más jóvenes que ella: “Hay un chico más pequeño que empezó a entrenar el año pasado y el año que viene seguro que ya se federe”. En la actualidad, una decena de deportistas conforma el club liderado también por Luis Marco.

Junto a su tío prepara las rutinas de entrenamiento, planificadas por objetivos mensuales: “Cada día hacemos una cosa distinta. Depende de la sesión, nos centramos en la movilidad o en la fuerza”. En cuanto a las primeras sesiones, más escuetas, Elena las considera básicas para mejorar la técnica y poder seguir subiendo peso. En los entrenamientos de fuerza puede dedicar un par de horas al día que incluso llegan a multiplicarse por dos cuando la competición acecha.

Aunque al principio veía lejano cualquier atisbo de progreso, consiguió subir cada vez más peso de manera paulatina: “Recuerdo que empecé levantando solo la barra y pensé: ¿dónde voy a ir yo a competir? Pero luego mi tío me empezó a animar y a meter peso. Ahora voy ya por los 50-60 kilos”. 61 kilos, para ser más exactos, consiguió levantar en dos tiempos en su última prueba regional. Le valieron para conseguir el tercer puesto en Pedro Muñoz y cerrar así un año cargado de buenas sensaciones: “Lo recuerdo muy sorprendida porque empecé las clases y dejé de entrenar un poco. Pero en esta liga he ido teniendo varios podios”.

Para seguir creciendo. La halterófila considera que se debe continuar apostando por visibilizar este deporte minoritario en Cuenca: “Mucha gente en la ciudad no sabe lo que es o piensan que si lo practicas te pones demasiado fuerte. Sin probarlo, suelen decir que no les gusta. Pero es verdad que ahora se van apuntando chicos más jóvenes”. Aquí Elena juega un papel protagonista pese a que, a veces, intenta no pensar en que en poco tiempo ha conseguido convertirse en abanderada de este deporte en Cuenca: “No quiero darme cuenta, pero mucha gente me anima. En el gimnasio, cuando tengo competición, siempre me preguntan. Mi familia también me apoya muchísimo”.

Tras acabar la liga en noviembre, tendrá que esperar hasta el próximo mes de marzo para regresar a la competición. Ya prepara su vuelta con un claro objetivo: subir marcas y alcanzar el campeonato de España. Dos claros y alcanzables propósitos por los que luchará Elena en 2023.

 

 

 

 

Comentarios