
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana y el diputado de Deportes, Santiago Gómez, han hecho un repaso a los presupuestos de esta legislatura, así como a las novedades de los presupuestos de 2023.
El presidente, ha comenzado explicando que «ha sido una legislatura complicada en muchos ámbitos, también en la deportiva. Por todo lo que nos ha rodeado». Ha querido añadir que, «muchas prácticas deportivas colectivas no se han podido llevar a cabo de una manera normal».
En este sentido, ha recalcado que, «a pesar de que se han tenido que suspender circuitos, no hemos dejado de trabajar».
También ha mencionado y aludido, al deporte en las zonas despobladas, ya que «las prácticas deportivas suponen una oportunidad de ocio y de disfrute en esas zona despobladas». Todo ello, enfatizando en el hecho, de ser una de las zonas donde más se ha trabajado.
Respecto a los convenios existentes, con la Federación de Montaña y Junta de Comunidades en relación, Deporte en Edad Escolar, ha supuesto un incremento del 19% (senderos y desplazamientos, respectivamente)
En lo que respecta ayudas nominativas el incremento del 38%, con la relación directa con el REBI Cuenca. Se ha pasado de los 85.000€ a los 150.000€. También ha aprovechado Chana, para destacar el buen nivel del balonmano, siendo el deporte y el equipo que se encuentra en la categoría deportiva más alta.
Respecto, al fútbol, a los tres conjuntos de Tercera RFEF (UB Conquense, CD Quintanar del Rey y CD Tarancón), se les ha concedido una ayuda de 30.000€. Así mismo ha recalcado las ayudas al Rallye TT de veinticinco mil euros.
También, ha explicado la importancia de la marcha cicloturista promovida por los hermanos Herrada, siendo un elemento de alta difusión, así como el apoyo al Club de Buceo Apnea. En estos últimos también ha recalcado la gran labor que realizan.
Asimismo, se ha mostrado muy satisfecho con el apoyo que se esta llevando a los ayuntamientos, con un incremento del 66% (241.000€ a 400.000€). En este sentido, lo más destacado ha sido el volver a poner en marcha el programa de Inversiones en Instalaciones Deportivas, llegando hasta 210 municipios. Chana, en este parte cree que es importante, ya que «los más jóvenes pueden disfrutar de la práctica deportiva en su municipio si tener de desplazarse».
En las ayudas a deportistas, se ha producido un incremento del 117%, pasando de 230.000€ a 500.000€ (todos los deportes y categorías). Mientras que el apoyo a las federaciones ha sido un aumento del 100 por 100 (de 75.000€ a 150.000€).
Uno de los aspectos más llamativos, ha sido el del apoyo de interés internacional, poniendo de ejemplo el Dakar con cincuenta mil euros y recalcando el papel de los deportistas que han participado en la presente edición. De hecho, Fernando Domínguez compitió con el equipo Diputación de Cuenca. En esta parte, más allá de competiciones, conviene apoyar otros elemento, como la escalda con Pedro Cifuentes, que el presidente explica que hacen «una gran labor de difusión». En lo referido a las competiciones nacionales el aumento ha sido del 130%.
En cuanto a naturaleza (ejemplo del albergue de Fuente de las tablas), ha sido de un 14%. «Recuperar los visitantes nos ha animado. Es un referente para todos, para gente que quiere disfrutar de nuestra naturaleza», explica Chana.
Uno de los grandes atractivos del deporten en Cuenca, como son los famosos Circuitos Provinciales se han visto incrementadas en un 122%, pasando de 28.000€ a 150.000€. Unos circuitos que tan bien funcionan y donde se están llegando a cifras pre pandemia y vienen a dinamizar nuestro entorno rural «hace provincia». Conviene mencionar la ayuda al Deporte Inclusivo de cincuenta mil euros.
Una legislatura, «donde se ha apostado por el deporte y donde se han mejorado las instalaciones deportivas y se ha incrementado de 1,2 millones a 2,5 millones de euros, siendo el aumento del 42%».
Por último, Chana en consonancia con Gómez, han mostrado su interés por seguir apostando por el deporte provincial, «el Deporte es un área muy importante y la mejor forma de demostrarlo son estas cifras. Queremos seguir animando a los conquenses a seguir haciendo deporte».