Inicio Noticias Entrevistas Joe Burger: “Que haya decidido fijarme en Cuenca para abrir mi primer restaurante...

Joe Burger: “Que haya decidido fijarme en Cuenca para abrir mi primer restaurante se está viendo como algo positivo”

Con toda la carne en el asador, el youtuber valenciano Joe Burger se encuentra ultimando los detalles de la hamburguesería “Moflete”, su primer negocio gastronómico.  Este novedoso proyecto tratará de exprimir el jugo de Cuenca con una propuesta diferente, arriesgada y, sobre todo, sabrosa que encenderá sus fogones a finales de febrero en la capital gastronómica del 2023. Hemos hablado con Joe Burger para conocer cómo se ha cocinado a fuego lento “Moflete”, que llega a la ciudad para poner a prueba el paladar de los conquenses con una carta básica, pero rompedora.

¿Cuándo nace este proyecto y cómo llega a Cuenca?

El proceso ha sido largo. La idea en realidad es de mi socio y amigo Rubén del Barrio. Su pareja es de Cuenca y se fue a vivir allí. Nos conocemos desde la infancia en Valencia y él me dijo que si montábamos una hamburguesería en Cuenca nos iría bien porque nadie hacía hamburguesas de nuestro estilo. Me comentó que en Cuenca había mucho movimiento en la calle y mucha hostelería, pero que no había hamburguesas.

¿Habías visitado antes Cuenca? ¿Conocías la gastronomía conquense?

Sí que he estado en Cuenca porque al ser de Valencia, Cuenca está cerca. Pero no había grabado nunca aquí, es de las pocas capitales de provincia en las que no he creado contenido.

Ya con la idea formada, quedaba ponerle nombre al negocio. ¿Por qué “Moflete”?

Es el gesto que hago con las hamburguesas cuando las pruebo. Quería que el nombre de la hamburguesería se relacionara conmigo. La gente sabe que esta forma de probar las hamburguesas es algo que he hecho muy personal, muy mío.

Queda menos de un mes para la apertura, ese deseado 25 de febrero. ¿Cómo están yendo los últimos retoques?

Rubén y David están dándolo todo. Hemos decorado el interior de la mano de un graffitero muy bueno: Nacho Mawe. Ha decorado las paredes con “nuestro rollo”. También hemos empezado a contratar al equipo: tenemos cuatro personas preseleccionadas para empezar a trabajar porque nuestra idea es comenzar cuanto antes.

¿Tienes ya clara la carta?

Sí. Queremos ir a lo básico, pero al ir creándola íbamos pensando que había cosas que no podían faltar y las hemos ido metiendo. Además, cuando fichemos al nuevo jefe de cocina también le dejaremos que se recree y vaya creando cosas. Como todo lo que hago en redes sociales, creo que vamos a experimentar mucho y a crear combinaciones nuevas sin miramientos. Si funciona, bien; si no, a otra cosa. La carta va a ser muy dinámica, con muchas importaciones, tenemos la mente muy abierta. Aceptamos propuestas e iremos probando.

¿Podremos ver ahora o en el futuro algún toque de la gastronomía conquense o castellanomanchega?

Seguro que sí, casi al 100 por 100. Vamos a ver cómo podemos incorporar esos toques a lo que sería una hamburguesa.

¿Cómo está recibiendo la noticia el público conquense?

Muy bien. Hay mucha gente agradecida y la prensa de Cuenca también se está volcando mucho. Es una buena noticia. Me voy moviendo por España y EE. UU. y que haya decidido fijarme en Cuenca para abrir mi primer restaurante se está viendo como algo positivo. Nadie nos dice: ¿Pero cómo te vas a Cuenca? Al revés, nos comentan que es una gran idea. Al final todo el mundo va a Madrid y Barcelona y nosotros queremos estar en armonía con todos y Cuenca es el punto ideal.

¿Podría ser Cuenca el inicio de una propuesta más ambiciosa?

Eso ya son palabras mayores. Pero tengo que decir que ya tengo una propuesta de Valencia. Pero ahora, más que tener un producto, queremos crear nuestro espacio. Yo no soy cocinero ni camarero, lo que me gusta es hacer vídeos. Por eso “Moflete” va a tener un espacio para grabar y vamos a hacer un pódcast. Invitaremos a youtubers y streamers para que vengan al local a crear sus contenidos.

Suponemos que la creación de este espacio para grabar habrá sido clave para la elección del local.

Sí. Estuvimos viendo varios locales y eran más normales. Pero cuando supimos que el Bamba Negra, local frecuentado por gente de la universidad, cerraba sus puertas, le hicimos la oferta.

Como somos un medio deportivo, nos gustaría dejar la gastronomía y el negocio a un lado y preguntarte por tu vínculo con el deporte. ¿Qué importancia ha tenido para ti la práctica deportiva?

Me gusta mucho el deporte y lo practico mucho. Para mí es parte fundamental de lo que hago. No podría comer lo que como si no fuera por todo el deporte que hago.  Lo mío siempre han sido las pesas y las carreras de montaña y obstáculos, más que el deporte en equipo. Practicar deporte es fundamental para poder comer lo que vamos a ofrecer en “Moflete”.

Entonces, ¿cómo es tu rutina deportiva actualmente?

Para mí, ir al gimnasio es como dormir. No puedo decir que no tengo tiempo para ir al gimnasio, igual que tampoco lo dices para dormir. Me tomo el ejercicio físico como una parte de mi rutina y si el día tiene 24 horas tengo que sacar alguna para hacer deporte sí o sí.

 

Comentarios