Inicio Noticias Entrevistas Lorenzo Higueras y el cartel de Carnaval que nació de viaje con...

Lorenzo Higueras y el cartel de Carnaval que nació de viaje con la Furia Conquense

En pleno viaje a Cangas con la Furia Conquense para llevar en volandas al Rebi Cuenca a su histórica clasificación para copa Asobal. Así fue se forjó el primer esbozo del cartel de Carnaval de Cuenca 2023, diseñado por el pintor conquense Lorenzo Higueras. Recibió la noticia el pasado mes de noviembre, pero no fue hasta diciembre cuando comenzó a pensar en el resultado final. En medio de la marea rojiblanca, las musas llegaron y tenía que plasmar como fuera sus ideas sobre el papel: “Empecé a diseñar el cartel en una servilleta para ir viendo posibilidades. La inspiración viene cuando viene y no hay que dejarla escapar. La gente me gritaba y me decía que los pusiera a ellos. En cuanto llegué a casa arreglé un poco el boceto”.

Su pasión por el arte y su devoción por el Rebi Cuenca aunaron sus caminos. Y es que Lorenzo todavía recuerda la primera vez que vio jugar al equipo grande de su ciudad: “Formo parte de la Furia Conquense desde hace ya unos años, pero ya iba a ver al equipo desde antes. Me acuerdo de que me llevó mi tío cuando estaba de portero Asier Zubiria, yo era muy pequeño”.

Más tarde, una prima de su padre le animó a vivir un partido con la Furia Conquense y desde entonces acompaña al equipo siempre que puede: “Me mola el ambiente y pasas un día divertido. No es un equipo cualquiera, es un equipo bueno, por eso cuando pierden me cabreo”. Y aunque sin duda la anécdota que guarda con más cariño es su viaje a Cangas, del que regresó con el cartel ya dibujado, no olvida otros viajes: “Recuerdo cuando fuimos a Alicante, en la Copa del Rey. Fuera de España.  También los acompañé en Dinamarca”.

Se queda con este deporte por el dinamismo del juego, pero también porque siente que su voz se mimetiza con El Sargal: “En la Furia, si gritamos 100 nos escuchamos. En el balonmano existe una conexión mucho más fuerte que en el fútbol”. Eso sí, también ha disfrutado de partidos en directo en su otro templo como madridista de nacimiento: el Santiago Bernabéu.

Un atrofiamiento muscular que le impide mover los brazos no le ha privado de disfrutar del deporte rey: “Desde pequeño me ha gustado siempre el fútbol. Debido a mi minusvalía nunca he jugado en ningún equipo, pero siempre he jugado con mis amigos. Este es el deporte que más me ha gustado siempre. Desde el colegio jugábamos en los recreos y fuera quedábamos en el campo de 3×3 del siglo XXI, pero luego lo fui dejando”.

En ambas disciplinas, se queda sin duda con la figura del portero, posición que siempre ocupaba cuando jugaba con sus amigos: en balonmano admira al cerrojo del Barça, Gonzalo Pérez de Vargas, mientras que del Real Madrid idolatra la figura de “San Iker Casillas”. Lo tiene claro, aunque puntualiza que, si hubiera jugado al fútbol, habría preferido manejar los mandos del centro de campo y ahí toma como referencia a Luka Modric.

Como apasionado del deporte y aficionado del Real Madrid, ha vivido más de una noche mágica, aunque no todos sus recuerdos son gratos: “Es verdad que de pequeño te lo tomas como algo muy visceral. Yo lloré con la Décima del Madrid y he llegado a no comer cuando el Madrid perdía o a irme a la cama enfadado, pero con la edad te das cuenta de que las cosas no son así y todo en el fútbol se puede dialogar”.

Más allá del balonmano y del fútbol, reconoce que le gustaría asistir a algún partido de tenis en la Caja Mágica. Lo que pocos sabían es que Lorenzo también encuentra atractivos deportes más calmados, como el golf: “Me gusta porque mi padre lo practica. Fui al abierto que hicieron en la Casa de Campo de Madrid y lo disfruté mucho”.

Esta ha sido la primera vez que Lorenzo ha podido entretejer la pintura con el deporte. Y es que qué mejor melodía que el bombo y las voces de la Furia Conquense para llamar a la puerta de las musas y transformar los trazos de aquella servilleta en arte para el disfrute de todos los conquenses.

Carnaval 20230131 presentación

 

Comentarios