En la mañana de este martes se ha presentado la VII edición del Circuito de Duatlón y Carreras por Montaña Diputación de Cuenca 2023. Dicha presentación ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la Diputación, con la participación de Santiago Gómez como diputado de Deportes, Nacho Lillo como jefe de Servicio de Deportes, Alberto Lumbreras como técnico del mismo y por último, Henar de la Sierra en representación de la Fundación Globalcaja así como Guillermo Latorre en representación de Fuente Liviana.
Se trata de la última presentación de todos los circuitos deportivos, que aglutina a varios deportes en sus distintas modalidades.
Respecto a la evolución de este circuito, Gómez ha recalcado que «existe una evolución». En este sentido ha querido destacar la participación femenina, que ya el pasado año aumentó hasta en un 4,9%.
Por otro lado y como ya es costumbre, ha tenido palabras de agradecimientos para todos los involucrados en el circuito.
En cuanto al aspecto técnico, Lillo ha comentado que aumenta una prueba más respecto al año anterior, llegando a 15 carreras (seis de duatlón cross y nueve de carreras por montaña).
Comienza con la novedad de una nueva prueba, como es la del Duatlón Cross de Jábaga. También se inicia en esta aventura el Duatlón Záncara Canforrales El Provencio. De esta manera vuelve a escena la Marcha Trail Santa Cruz de Moya, que lo hará en octava posición.
Conviene destacar que a partir de los 15 kilómetros de distancia, contará con dos modalidades, mientras que cuando sea menos de esa distancia, contará con tan sólo una, siendo modalidad única.
Sobre las categorías, se mantiene la categoría máster femenina, que entró en la pasada edición. En el resto, se mantienen las misma categorías.
Los premios en metálico han aumentado, llegando hasta los 7.050€. Los juniors también contarán con premios en metálico.
Al hablar de la participación, Lillo ha comentado que el «circuito cuenta cada vez con más participación, contando con la presencia de los participantes del circuito de MTB y de Carreras Populares. Es por ello que hemos intentado que no coincidan en pruebas».
En lo referido a la participación de la pasada edición, hubo un total 1.501 corredores inscritos, de los cuales de ellos, 319 fueron féminas.
Por último, ha enunciado que el presupuesto destinado al circuito fue de entorno a los 50.000€.
De la Sierra ha tenido palabras de agradecimiento, volviendo a recalcar que «es un placer ayudar y colaborar en este circuito al igual que en todos los otros».
Latorre ha seguido en el misma línea, además de recalcar que Fuente Liviana ayudará a la causa, con la aportación de 12.000 litros de agua.
En consonancia con ello, Gómez ha comentado que se «cuidará mucho el uso del medio ambiente, reservándose la organización el derecho de admisión y por consecuencia de sanción si no se cumplen estas medidas».
Para visualizar el calendario completo del circuito, que arranca el próximo 29 de abril, se puede visualizar pinchando aquí.