Inicio Noticias Motor El vigente campeón del mundo de Trial estará en la exhibición de...

El vigente campeón del mundo de Trial estará en la exhibición de este deporte en Cuenca

El próximo 1 de octubre, la Plaza de Toros acogerá esta cita deportiva, con presencia del catalán Toni Bou, y en la que también estará el actual subcampeón del mundo Adam Raga

Toni Bou

Este fin de semana, Toni Bou agrandó su leyenda en el mundo del trial y conquistó un nuevo Campeonato del Mundo. Es la vigésima ocasión en la que puede presumir de ser el mejor de los pilotos, ya que su palmarés incluye diez títulos indoor y otros diez al aire libre. Desde 2007 lleva imponiéndose en las citas del trial, y en este 2016 no quiso sorpresas en la última prueba de la competición, donde le bastaba con ser séptimo. Su victoria en Italia, concretamente en San Pietro Mussolino, le dio un nuevo Mundial, por lo que este piloto catalán de 29 años mantiene su tiranía en este deporte.

Precisamente, Toni Bou será la gran atracción de la exhibición de trial que se disputará el próximo 1 de octubre en Cuenca. El piloto de Gas Gas estará en la Plaza de Toros para acercar este deporte a los aficionados que allí acudan, en una cita que será una realidad gracias a la colaboración entre la Concejalía de Deportes y Francesc Tarrés, promotor de Trial Team y hermano del heptacampeón del mundo Jordi Tarrés. Un día antes de la celebración se realizará una presentación con todos los pilotos, en un lugar todavía por determinar. Esta exhibición ya se ha realizado en otros lugares de España como Barcelona, Sevilla, Ávila o Segovia, entre otros.

Y si el campeón del mundo estará en la cita, también lo hará el vigente subcampeón. El catalán Adam Raga volvió a quedar por detrás de Bou, extendiendo la tiranía española en este deporte. La presencia de Raga en Cuenca está confirmada y compartirá el coso conquense con Bou.

¿Qué es el trial?
El trial es una modalidad deportiva sobre ruedas donde se trata de superar diferentes obstáculos delimitados en una trazada concreta, dentro de una zona señalizada. Así, volveremos a ver ruedas, troncos, pirámides y demás obstáculos en el foso conquense, tras la cita de Superenduro disputada el pasado 23 de julio. Pero en esta ocasión, no serán carreras, sino que se podrá ver en acción a motoristas sorteando de forma individual a base de técnica y destreza cada uno de los obstáculos. En esta modalidad, las motocicletas son más livianas que en otras especialidades, y además no disponen de asiento y cuentan con los neumáticos más desinflados.

Comentarios