
Que Luis J. Recuenco es un hombre de retos a nadie se le escapa. Y que tiene un amor por el motor es indudable. El año pasado se llevó el título nacional en el Campeonato de España de Rallyes Todoterreno -junto a Sergio Peinado y un Mini Man-, después de varios años rozándolo y superando averías y abandonos que le impidieron con anterioridad llevárselo. Era su segundo título nacional, después del obtenido en 2013 junto a Víctor Alijas y un Mitsubishi L-200.
Después de quitarse esa espina clavada, este 2023 no ha querido optar a revalidar la corona y se ha decidido por los camiones, concretamente por el European Truck Racing Championship, o lo que es lo mismo, el Europeo de Camiones. Lógicamente, el cambio de modalidad y de vehículo le ha costado y ha sufrido mucho para adaptarse, a pesar de que ya probó las carreras de camiones en 2018 -con un Man del Truck Sport Lutz Bernau que había pilotado hasta entonces el reconocido Antonio Albacete- quien desde entonces pasó a ser su compañero-.
Objetivo: Adaptarse al camión
Para esta temporada, tras apenas haber tocado los camiones a raíz de la pandemia, cambió el camión con la intención de buscar uno más actualizado y competitivo. Para ello adquirió Iveco S-Way y, con ello, una muestra clara de que este año su objetivo pasaba por completar el calendario del Europeo de Camiones. Sin mayor intención que familiarizarse y adaptarse al vehículo, el piloto conquense afrontaba con optimismo esta campaña, aunque por el claro gen competitivo de Recuenco, no ha pasado buen año a raíz de los problemas con los reglajes o a la hora de entender el camión.
Durante la temporada ha dejado destellos y pudo cosechar puntos en Misano y Slovakia Ring, pero el premio a su valentía, compromiso y esfuerzo le ha llegado en el prestigioso Gran Premio 24h Camions de Le Mans (Francia) -disputado el 23 y 24 de septiembre-. Y todo después del varapalo tremendo que sufrió en la anterior cita en Zolder (Bélgica) tras romperse el motor e incendiarse su camión. Su única intención era repararlo como pudiera para poder salir en Le Mans, pero le surgió la oportunidad de competir con otro Iveco más evolucionado tras negociar con el Team Hahn Racing. Y Recuenco lo aprovechó.
Excelente rendimiento en Le Mans
Se mostró muy competitivo durante todo el fin de semana, incluso con algunos contratiempos como un drive through por exceder los límites de pista en la segunda carrera del sábado -que le hizo perder mucho tiempo, aunque terminó duodécimo-. Recuenco entró en la Súper Pole tanto el sábado como el domingo, y el primer día dejó muestras de lo que estaba por venir con un décimo lugar en la primera carrera y el mencionado duodécimo en la segunda.
El domingo recogió el fruto al buen trabajo. En la primera carrera terminaba octavo, lo que le valía para llevarse la Copa Promotor -subcategoría de los rookies- y sumar una nueva victoria en camiones tras la última obtenida en 2019 (también en Le Mans). Ese resultado le valía para salir en pole en la última carrera del fin de semana, donde brilló con luz propia para acabar primero en absoluto, con una carrera que ya es historia del deporte conquense. Primero, adquirió unos segundos importantes para alejarse de la batalla de sus perseguidores y mantuvo un ritmo altísimo para llegar a las dos últimas vueltas perseguido por Jochen Hahn -hexacampeón-, Antonio Albacete -tricampeón- y Norbert Kiss -pentacampeón-. Palabras mayores, pero Recuenco realizó una magnífica defensa para cruzar la meta en primera posición y desquitarse de todo lo sufrido este año.
A ese triunfo hay que añadirle su segunda victoria del fin de semana en la Copa Promotor, aunque sin duda lo más meritorio para el piloto conquense es que estrena su palmarés a nivel absoluto en el Europeo de Camiones. Por cierto, también fue un día histórico para España al ser la primera vez que hay dos pilotos nacionales en el podio -Antonio Albacete terminó tercero, con el alemán Jochen Hahn en segunda posición-.
Cabe destacar que su victoria en Le Mans solo tiene dos precedentes españoles: Javier Mariezcurrena y Antonio Albacete. Una muestra más de la calidad del piloto de Cuenca.
