Inicio Noticias Raqueta Julián Alberto Niño: «La organización de otro Campeonato de España es un...

Julián Alberto Niño: «La organización de otro Campeonato de España es un reto, una ilusión y una responsabilidad que afrontamos con muchas ganas»

Foto: Alberto Olaya

Este fin de semana se celebrará en Cuenca el Campeonato de Squash de Segunda Categoría organizado por el Cuenca Squash Club que preside Julián Alberto Niño. Un club que se está caracterizando en los últimos años por la organización de este tipo de eventos, trayendo a la capital conquense a los mejores en este deporte para el disfrute del espectador.

¿Cómo afronta el club la organización de otro Campeonato de España de Squash, esta vez de Segunda Categoría?

Estamos muy contentos por la confianza que ha puesto en nosotros la Federación. La organización de otro Campeonato de España es un reto, una ilusión y una responsabilidad que afrontamos con muchas ganas. Esperemos que todo salga bien, que es el objetivo. Es el séptimo en cuatro años y eso dice mucho a favor de nuestro club y de cómo lo hacemos.

¿Cuáles son los motivos por los que la Federación vuelve a confiar en el Cuenca Squash Club para la organización de un evento tan importante?

Desde que organizamos el torneo de España de Veteranos la Federación quedó encantada y eso unido a que las instalaciones del Polideportivo San Fernando son muy buenas han hecho que se siga confiando en nosotros para estos eventos

¿En qué se diferencia este Campeonato del Absoluto?

El Campeonato de Segunda Categoría de Squash de España tiene la peculiaridad de que en el cuadro masculino no se pueden presentar jugadores que en los últimos doce meses hayan ocupado los primeros veinte puestos en el ranking nacional y en el caso de las mujeres que hayan ocupado los quince primeros puestos. Esto da un torneo más abierto puesto que en Campeonato de España Absoluto compiten jugadores que se encuentran entre los cien mejores del mundo y eso hace muy difícil que un jugador no profesional tenga opciones.

¿Quiénes parten como favoritos?

Es complicado decir quién es favorito para alzarse con la victoria al ser tan abierto. Como tal se podría considerar a Adrián García que está jugando a un nivel muy bueno. De los jugadores locales cabe destacar a Óscar Montoya, Justo Fernández «Tito», Álvaro Muñoz y a Rosa Elena Cervera y Lara Iranzo como jugadoras locales con posibilidades

¿Se ha notado el incremento de personas que se han iniciado en este deporte en Cuenca?

Si se ha notado un incremento en los últimos años de gente que practica squash en Cuenca, sobre todo de gente joven. Es nuestra apuesta, formar una cantera. Se inició hace un par de años la Escuela de Squash con más de treinta niños y diez adultos jugando con una incorporación muy notable de las chicas. Uno de los objetivos que nos marcamos con la organización de estos campeonatos era enganchar a mucha gente a la práctica de nuestro deporte una vez que lo viera practicar a los jugadores que lo hacen tan bien.

Comentarios