Inicio Noticias Entrevistas Emilio Aguayo: «El de Cuenca es un triatlón mítico y una prueba...

Emilio Aguayo: «El de Cuenca es un triatlón mítico y una prueba muy disfrutable»

Foto: Juan Alberto Lillo

Era el gran favorito para llevarse la victoria y cumplió con las predicciones. El valenciano Emilio Aguayo llegó a Cuenca y demostró el por qué su nombre estaba en las quinielas, ya que desde el inicio se mostró superior. Arrancó en el sector de la natación por el lado contrario al de los triatletas más reconocidos, con la intención de coger hueco y después apurar los esfuerzos en el sector de la bicicleta para dosificar algo más en la carrera a pie a causa de una lesión que le tuvo hace tres meses en el dique seco a la hora de correr. Un plan que le salió perfecto para llegar a la meta en solitario y con solvencia.

Aguayo llegaba a Cuenca con un objetivo: entrenar para el Campeonato del Mundo de Ironman en Hawai. Esta misma semana conocía que la prueba se aplazaba a febrero de 2022, con todo lo que implica a nivel mental y físico, pero eso no fue un problema para imponerse en Cuenca. «Estoy un poco de bajón», reconocía en la línea de meta, aunque pronto rememoraba cómo había fraguado su victoria en el triatlón conquense. «En la natación he logrado escaparme desde el principio al ponerme al otro lado, junto a mi compañero de equipo Joan Colino. Hemos hecho algo más de metros al principio, con corriente en contra, pero no quería que me cogieran los pies y he conseguido meter algo de hueco y mantenerlo. Después he ido bien en la bici y tenía una ventaja para la carrera que me permitiera correr fuerte sin forzar demasiado».

Para él, era la primera ocasión que venía a Cuenca. «Es un triatlón mítico en el que ha participado gente de mucho nivel y que han sido olímpicos como Miriam Casillas o Josemi Pérez», relataba. «Tenía ganas de venir y me ha encantado», decía a modo de resumen. Para él, el Triatlón de Cuenca era muy importante para la preparación del Ironman, porque ese Campeonato del Mundo «es de mucho calor, y venía a Cuenca para entrenar con calor». Cierto es que el sol acompañó durante buena parte de la prueba a los deportistas, pero la intensidad fue menor que en años anteriores, por lo que Aguayo señalaba que «no me ha parecido exageradamente dura, por ejemplo en el sector de atletismo buena parte ha sido con sombra. En el de ciclismo sí que había varios repechos duros, como el Alto del Castillo», comentaba.

Todos estos alicientes le han hecho que su participación en Cuenca haya sido «un entrenamiento de calidad» y aseveraba que esta cita «es una prueba muy disfrutable». Por último, dedicaba la victoria «a mi chica, Natalia Bermúdez [NdA: Quien llegó tercera en categoría femenina] y a mi hijo que tiene un año y medio. También quiero dedicársela a Fran Perales [NdA: El segundo clasificado en Cuenca] y su mujer». Una muestra más del compañerismo que reina en el triatlón.

Comentarios