El CV Hervás tiene una temporada muy exigente por delante. El equipo afronta su segunda temporada en la categoría nacional de voleibol tras ser hace dos temporadas campeón en la Primera Nacional Masculina de Castilla-La Mancha.
Será también la segunda temporada al frente del equipo de su entrenador, Nacho González, que vuelve a marcarse la “permanencia como principal objetivo”.
La pasada campaña consiguieron mantenerse entre los primeros puestos y estar en la pelea por el playoff.
El proyecto deportivo del CV Hervás vuelve a apostar por la mezcla entre veteranía y juventud. A los jugadores más experimentados que ya estaban en plantilla como Valverde, se unen Chule o Cristian Alonso, antiguos jugadores del equipo que ahora regresan con más tablas para poder ayudar al equipo con templanza y conocimiento del juego.
Asimismo, los resultados que está cosechando en categorías inferiores están teniendo sus frutos en el primer equipo. Una generación que ha triunfado en diferentes campeonatos y copas de España y que tienen una gran proyección en el voleibol.
Pese a que la plantilla actual es suficiente para encarar la temporada, no se descartan aún nuevas incorporaciones: «Hemos hablado con chicos que vendrían a estudiar a Cuenca y que podrían formar parte del equipo» cuenta González.
Por otro lado, de cara a la campaña 20/21, la Federación Española de Voleibol ha considerado que los grupos de la Primera Nacional se dividan en dos subrgrupos. El CV Hervás seguirá en el grupo C, pero jugará en el C-1. Se prevé que la liga empiece el 10 de octubre y que el final de la primera fase sea para el 19 de diciembre, aunque con la situación sanitaria todo puede cambiar en poco tiempo.
Los rivales que tendrán los conquenses son la ADV Miguelturra (primer conjunto al que se enfrentará, al que deberá visitar en la primera jornada), el Aluminios Galisur VB Utrera sevillano, la Universidad de Granada (en la jornada 3 visitará Cuenca, en el que será el debut en casa de los conquenses), el CJ Petra y el Son Angelats CVS Tren de Sóller baleares.
Al respecto, Nacho González se queja de “desigualdad” por el formato sobre todo en el apartado económico y geográfico: “En el viaje de ida y vuelta a Utrera nosotros haremos más kilómetros que un equipo del otro subgrupo en toda una vuelta”. Esto hace que la economía del CV Hervás tenga que ser más ajustada al tener que contar con desplazamientos más largos.
A pesar de todo, González y su plantilla afrontan la temporada con ganas e ilusión intentando dar su mejore versión en esta nueva aventura en la categoría nacional.