Por Manolo Martínez. Síguele en twitter (@manolomartinezh)
El Quintanar del Rey vuelve a Cuenca para enfrentarse a la Balompédica en Tercera División seis años después.
Atrás quedó aquel derby en la última jornada de la temporada 2006-2007, un tanto descafeinado porque nadie se jugaba ya nada y del que poco más quedó para la historia que el 2-0 para los locales.
Primero porque el equipo de la capital ya era campeón desde unas cuantas jornadas antes y sólo pensaba en un playoff que a la postre supuso su último ascenso a Segunda B, territorio que debería ser su hábitat natural, al menos. Y segundo porque el equipo quintanareño, tras su época dorada en tercera temporadas atrás, ya había sufrido todo lo que tenía que sufrir ese año y viajó a Cuenca con su certificado de permanencia sellado matemáticamente pese a estar jugándose quedar en el puesto que marcaba la salvación, ya que no había riesgo de descensos por arrastres de Segunda B porque tanto Talavera como Puertollano, nuestros únicos representantes en la categoría de bronce del fútbol español esa temporada, lucharon hasta el final por entrar en play-off de ascenso a segunda. Por cierto, para estos dos equipos históricos, también eran otros tiempos aquellos.
Se dan muchas circunstancias similares en el derby que vamos a vivir la mañana del próximo domingo, pero también algunas connotaciones que lo hacen mucho más atractivo, tanto para los jugadores como para los aficionados que decidan acudir a disfrutarlo.
El Conquense vuelve a estar luchando por recuperar la categoría perdida la temporada anterior. Como aquel año. Pero ahora no tiene todavía asegurada su presencia entre los cuatro puestos de playoff y viene de una dura derrota en Toledo que le ha dejado casi sin opciones de ser campeón. Está obligado a rearmarse de nuevo en su juego, que en momentos de la temporada ha sido casi sublime para esta categoría, para no sólo terminar de asegurar su presencia en las eliminatorias de ascenso, si no para competir en ellas con un alto grado de confianza que permita realmente optar a jugar la temporada que viene en 2ª B. Este partido, por tanto se convierte en duelo a vida o muerte, no tanto contra su rival, que también, si no más bien contra sus propios fantasmas.
Por otro lado, el Quintanar viene de nuevo con la permanencia asegurada y casi sin más objetivo clasificatorio. Como aquel año. Pero esta vez hasta hace tan solo 2 jornadas ha estado manteniendo serias opciones de pelear con los grandes equipos del grupo por las plazas de playoff de ascenso, en la que sin duda esta siendo una grandísima temporada del club de la manchuela conquense. Es más, me atrevería a decir que viene de crecer de forma seguida y continuada durante las últimas cinco temporadas. Y es que justo tras finalizar la siguiente a la de aquel último derby, en la que descendió a preferente (2007-08), supo reinventarse y volver a Tercera División de forma inmediata con una nueva directiva y entrenador. Después cada temporada han mejorado la anterior. Por cierto, esa directiva y entrenador aún hoy se mantienen, lo que avala el trabajo continuista en un mundo tan cambiante como es el del fútbol, donde cada partido que se pierde parece que hay que cambiarlo todo, o al menos al entrenador. Para este derby, seguro que Quintanar quiere mostrar todas sus virtudes en un gran escenario y aunque no tenga objetivo claro en la tabla sacará la casta que le caracteriza y el fútbol de ataque directo tan ofensivo que practica. Ambas cosas lo definen pero quizá de la segunda se hable menos y la verdad es que resulta uno de los pocos equipos que he visto con cuatro delanteros en la alineación una jornada sí y la otra también. Es una ocasión para intentar hacer algo que su afición pueda recordar siempre.
Por tanto, al contrario de lo que sucedió aquella tarde de mayo de 2007, nadie puede prever en esta ocasión que el derby pueda resultar descafeinado.
La última curiosidad: en aquella temporada también en el derby de la primera vuelta en el San Marcos empataron (0-0), como este en esta (1-1). ¿Alguien se atreve a predecir que el resultado de la segunda vuelta se repetirá en esta ocasión?
Yo no.
Da gusto leer artículos de gente documentada y conocedera del deporte provincial!!!