Con la recién estrenada sección de deporte y música completamos este apartado donde hablamos de lecturas, series y cine relacionado con el deporte.
Hoy hablaremos de películas sobre boxeo que hay bastantes y de muy buena calidad. El boxeo en España fue uno de los deportes más importantes en los 60 y 70 para luego ir progresivamente perdiendo notoriedad hasta la actualidad donde sí que hay campeones españoles en algunas categorías pero no tiene la relevancia mediática y social que entonces. Urtain, Carrasco,… son grandes nombres del boxeo clásico español.
Empezamos por Hucarán Carter, una película con Denzel Washington de protagonista. Rubin «Huracán» Carter es un boxeador al que acusan de un triple asesinato y es condenado a cadena perpetua. Ambientada en los años 60 en Estados Unidos, hay que comentar los prejuicios raciales que existían en esa época que influyeron decisivamente en su condena. Bob Dylan cuenta la historia en una de sus canciones más famosas (podéis leer toda la historia en esta entrada de música y deporte). No tiene desperdicio.
Si hablamos de boxeo no podemos obviar la saga Rocky que todos hemos visto o al menos conocemos la canción motivadora por excelencia «Eye of the tiger». Rocky Balboa es un boxeador anónimo que es elegido por Apollo Creed para un combate. Para el campeón era un mero trámite pero para Rocky es la oportunidad de su vida que no puede dejar pasar. Hay 6 películas de esta saga donde lucha contra «M.A. Barracus», Hulk Hogan, Ivan Drago y aunque no todas son del nivel de la primera, sí son muy recomendables.
Alí, película protagonizada por Will Smith que fue ganadora de varios Óscar y que tuvo que retrasarse su estreno varias veces debido a las lesiones que tuvo Smith durante el rodaje. La película narra la vida de Mohamed Ali/Cassius Marcellus Clay que fue un ejemplo de lucha hacia los estereotipos. Nuevamente nos encontramos en los años 60 en Estados Unidos, problemas raciales, guerras,… Alí, se opuso a su reclutamiento para la guerra de Vietnam, se declaró objetor de conciencia siendo la primera de las celebridades estadounidenses en declarar abiertamente su rechazo a esta guerra lo que le supuso grandes contratiempos llegándole a retirar la licencia de boxeo, se convirtió al Islam… Tuvo grande combates como púgiles de la talla de Sony Liston, Joe Frazier y por supuesto la mítica pelea con George Foreman en Kinshaha (Kenia).
Para terminar esta entrega sobre boxeo no podemos dejar de lado la que muchos consideran mejor película sobre deporte y que incluso está en el top-10 de mejores películas de la historia en algunas listas. Toro Salvaje de Martin Scorsese y protagonizada por Robert de Niro que consiguió el Óscar a mejor actor por su interpretación de Jake La Motta, un boxeador de peso medio en los años 40 con graves problemas fuera del ring por su carácter. Su gran rival fue Sugar Ray Robinson con el que se enfrentó en numerosas ocasiones por el título y en su defensa, la última en la que se denomina «La matanza de San Valentín» una de las peleas más sangrientas que se recuerda (ver vídeo). Relaciones con la mafia, vida personal turbulenta,… la película tiene de todo y se ha convertido en un clásico.
Puedes leer anteriores recomendaciones de lectura, cine y series.
Si te gustan estas recomendaciones no dudes en recomendarnos tus películas favoritas, ya sea vía twitter, facebook o en los comentarios de la entrada.