Inicio Opinión Un legado eterno. ¡Hasta siempre, Llaneza!

Un legado eterno. ¡Hasta siempre, Llaneza!

Fuente de la foto el Villarreal CF. Es el momento de la charla en Mestalla que se menciona en el artículo.

Ayer nos dejaba José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villarreal CF. Tras diagnosticarle hace unos meses una leucemia y tras haber luchado duramente todos estos meses por superar esta enfermedad, ayer nos levantamos con la triste noticia de su fallecimiento. Aquí hay detrás de estas líneas un conquense que llora profundamente con su marcha.

Desde que empecé esta bonita aventura a bordo del submarino allá por 2008, he recorrido miles de kilómetros todos estos años desde nuestra ciudad hasta la localidad castellonense para acompañar al equipo en todos sus partidos como local. Con el paso del tiempo he logrado algo muy especial para mí y es que en Cuenca se me reconozca por mi equipo y allí haber llevado el nombre de mi ciudad. Los aficionados y la gente del club al verme me identifican siempre con la ciudad encantada. Entre esas personas estaba Llaneza. Una persona que me manifestaba siempre un cariño inmenso y a la hora de hablar de mí lo hacía siempre con orgullo.

Jamás olvidaré aquella tarde de mayo de 2017 en la que el Villarreal conseguía en la última jornada de liga en Mestalla el objetivo de la quinta plaza. Los jugadores saltaron al campo a celebrarlo con la afición y me sacaron con ellos como uno más del equipo. En la vuelta a los vestuarios me paraba en una charla con Marcos Senna, el presidente y José Manuel. Jamás olvidaré sus palabras de cariño hacía mí con Fernando Roig y le decía con asombro «viene desde Cuenca a todos los partidos, Fernando».

El éxito del Villarreal no se podría entender sin la figura de esta persona. Con ella al mando y como asesor del presidente llegaron hazañas impensables de un equipo de una localidad de unos 50.000 habitantes. El Villarreal se ha consolidado en la primera división durante todos estos años y Llaneza nunca perdió esa humildad que ha caracterizado su gestión. Al llegar a los 42 puntos siempre descorcha una botella de champán para celebrar el primer objetivo del club: seguir un año más en primera. Y a partir de ahí a soñar. Y tanto que hemos soñado. Tras intentarlo una y otra vez en competiciones europeas y haber estado en más de una ocasión a punto de conseguir llegar a nuestra primera final. En mayo de 2021 rompíamos esa barrera que tanto nos había costado. Tras una pandemia que nos había impedido acudir esa temporada a las gradas a los aficionados jamás podríamos pensar que nuestro primer partido en directo sería en Gdansk en la final de la UEL frente al Manchester United. La ilusión que se respiraba los días previos era algo mágico. Y la primera persona que transmitía esas sensaciones era nuestro querido vicepresidente. Los ojos le brillaban y destilaban la felicidad de haber logrado un sueño. Un sueño que hacía felices a miles de personas. Un sueño que en muchas ocasiones encontró serios obstáculos, pero que con un trabajo inmenso se logró vencer cualquier adversidad. El Villarreal se hizo con el título tras la tanda de penaltis y ahí estaba él. El mayor artífice de este equipo, con la copa en sus manos y ofreciéndola a todos los groguets que estábamos en las gradas. Con la sonrisa de un niño, las lágrimas de felicidad y el orgullo de haber obtenido el premio tras muchísimos años de trabajo.

Qué raro se me va a hacer volver a «La Cerámica» en diciembre, mirar al palco y no verte en tu asiento presenciando a tu amado Villarreal. Cuantísimo te vamos a echar y tendrás nuestro agradecimiento para la eternidad. El club ya se ha movido y la ciudad deportiva llevará tu nombre. Desde todos los clubes llegan mensajes de cariño. ¡Qué legado has dejado en el fútbol español, José Manuel! Un legado que será eterno. Tu conquense te va a echar mucho de menos. D.E.P.

Comentarios