Partir de prejuicios y de estereotipos ligados al género y a la discapacidad, configuran contextos de discriminación contra estas mujeres. Comprender las diferencias, es vital para tomar conciencia de las peculiaridades de las mujeres con discapacidad, pues sólo así nos permitirá realizar acciones concretas hacia ellas que sean efectivas.
La violencia contra las mujeres es una violencia estructural, que afecta a toda la sociedad, por eso cada denuncia que se presenta, cada mujer maltratada, cada asesinato cometido es un asunto de toda la sociedad y exige que todos trabajemos sin fisuras para alcanzar su total erradicación.
En el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Asociación Roosevelt quiere reivindicar:
- La falta hasta la fecha de medidas efectivas y accesibles, que protejan a las mujeres y niñas con discapacidad de la violencia de género por la falta muchas veces de programas efectivos para ellas.
- Derecho de la mujer con discapacidad a una visibilidad social.
- Porque todos los servicios públicos de atención a la violencia de género sean accesibles para la mujer con discapacidad.
- Por el derecho al deporte y al ocio.
- Por una igualdad de oportunidades en la educación y al trabajo.
- Porque el movimiento feminista tenga presente en sus reivindicaciones, la problemática específica de la mujer con discapacidad.
- Por el derecho a su sexualidad y reproducción de la mujer con discapacidad.
- Por una participación social en todos los campos.
- Todos los apoyos necesarios para su autonomía personal, que le permita un proyecto de vida.
ELLAS SON MUJERES DIVERSAS QUE SE MUEVEN, Y CON ELLAS, MUEVEN EL MUNDO.
ELLAS TAMBIÉN EXISTEN. MUJERES CON DERECHOS, DESEOS Y SUEÑOS
ASOCIACIÓN ROOSEVELT. PERSONAS QUE TRABAJAN POR LAS PESONAS.