Inicio Opinión Tenemos que querernos más

Tenemos que querernos más

Vivimos en un momento y en un día a día, donde nosotros mismos, nuestra razón de ser y por consiguiente, nuestra salud, ha pasado a un segundo plano.

Hoy en día, si estamos malos o nos pasa cualquier cosa, hablando a nivel físico o incluso de salud general, hay numerosas formas de cuidarnos. De hecho, nosotros mismos nos damos cuenta de cuando estamos bien y cuando no. En la mayor parte de las ocasiones. Pero hay algo que cada vez, valoramos menos y cuidamos menos y es a nosotros mismos; nuestra salud mental.

En días como el de la salud mental, en el que por un momento nos paramos a pensar si de verdad valoramos las cosas como se merece o le damos la importancia que requiere, uno mismo y esa tan famosa salud mental, necesita de un tiempo que en la gran mayoría de las ocasiones no se lo damos. Ni a nosotros mismos cuando lo vivimos en primera persona, ni tampoco a nuestro alrededor cuando es el caso. Hay veces, que cuando las cosas no van bien o como se suele decir `no funcionan´, cualquier pequeño gesto suma, ayuda. Con nosotros, pero también hacia otros.

Porque aunque pensemos que no, hablar y compartir lo que sentimos con alguien, reconforta y hace sentir bien, aunque cueste y no sea sencillo.

Es por ello, que haciendo una reflexión general, pero que perfectamente podríamos llevar muchos de nosotros a nuestro día a día y nuestra vida en general, debemos pararnos a pensar más habitualmente que es lo realmente importante y hasta donde podemos llegar para estar bien. Porque hay que quererse a uno mismo, saber en qué momento está y por supuesto, que necesita.

Muchas veces, quizá el devenir de nuestro día a día o simplemente la rutina de nuestra vida, no nos hace sentarnos a valorar que queremos o lo que es más importante, cómo estamos. En ese momento y cuando uno sienta que nada conduce a nada, es el momento de frenar y redirigirse a si mismo. Cada acción, cada momento y cada instante, suma y ayuda.

Todo ello, por no hablar del tabú´ que gracias al avance del pensamiento y la sociedad de hoy en día ha dejado de ser algo que mirábamos de manera `extraña´, para ser algo habitual y por supuesto recomendable, que no es otra cosa que visitar a un especialista de la salud mental, como es el psicólogo.

Visitar y hablar con un experto en la materia, reconforta, ayuda, más allá de tener la necesidad o no, es un hábito que personalmente recomiendo y alivia. Hablar de lo que sea, de lo que apetezca, de lo que se necesite, pero sobre todo y principalmente, hablar y comunicar lo que uno siente.

Podríamos tirarnos horas y horas hablando y escribiendo de un tema que en los últimos tiempos viene siendo recurrente, pero que aún así no muchos se atreven a `hablar de él´, valga al redundancia cuando la palabra es protagonista en este sentido. Por ello, desde mi humilde opinión, creo honestamente, que hay que querernos más, ayudarnos, a uno mismo y a otros, reflexionar sobre lo verdaderamente importante, pero sobre todo, hablar acerca de nosotros y nuestros sentimientos.

Comentarios