Si en el artículo pasado contábamos su trayectoria en el boxeo y sus triunfos en este deporte, en este nos basaremos en lo que le sucedió a Massó detrás del ring en esos años.
En 1977 tras ganar el campeonato europeo de peso pluma, Massó, puso este título en juego por 200.000 pesetas para Castañón y para él; Berrocal (representante de Castañón) y Tejeda (representante de Massó) pusieron la misma cantidad en la subasta ¿casualidad? No, luego hicieron la velada a medias.
Además, Castañón nunca le dio la oportunidad de revancha que Massó le demandaba, aunque el boxeador conquense afirma que no siente rencor a nadie y que es un privilegiado por haber podido competir en el mundo del boxeo durante 16 años. No obstante, podrían haber sido 2 o 3 años más si no hubiera sido por un mal día, cuando se disponía a entrenar en el gimnasio y se encontró en la puerta del mismo con una pelea donde tres individuos le estaban propinando una paliza a Gonzalo (campeón de Cataluña en el año 1978 en peso pluma). Al intentar evitar que le siguieran golpeando, uno de ellos le clavó un machete a Massó, dañándole los intestinos y parte del hígado, estuvo 9 días enchufado a una máquina y un mes y medio en una cama.
Lo llamativo de este suceso es que quien le clavó el machete era Liver García (ex boxeador uruguayo), en ese momento se decidió que no se enterara la prensa para no perjudicar más el mundo del boxeo. Por lo que jamás ha sido publicado lo que realmente ocurrió. Después de lo acontecido, Massó se tuvo que retirar definitivamente del boxeo y el agresor Liver García fue condenado a 12 años aunque solo llegó a cumplir 7.
Después de contar este hecho, podemos ser conscientes de algunas historias ocultas que existen detrás del boxeo y, que grandes campeones como es el caso que nos ocupa, son maltratados por ciertas personas que se aprovechan de sus posiciones dominantes dentro de algunos deportes para perjudicar a los que realmente viven y disfrutan por el mismo. Dejando con ello que estos pasen de ser ídolos a olvidados en muy poco tiempo y, precisamente en el caso de Massó, podemos encontrar diferentes artículos por la red donde se escribe sobre si su retirada fue por unos motivos o por otros.
Lo que nunca se ha ocupado nadie es de contrastar si realmente fue por lo que publican o no, porque no interesaba a diferentes partes de contar toda la verdad de este caso, de contar que el boxeador fue apuñalado por Liver García y que era más fácil publicar otras cosas. Porque Massó adoraba y adora a este deporte y nunca ha sido reconocido económicamente con ello, sin embargo, su representante sí salió beneficiado, aprovechándose del tirón del boxeador en ese momento y para dejarlo tirado en la cuneta posteriormente.
Con todo ello, él se siente orgulloso de haber podido disfrutar 16 años de este deporte y su mayor gratificación es esa, sus recuerdos y sus grandes triunfos.