Inicio Noticias Fútbol Este es el valor de mercado de los futbolistas conquenses en Primera,...

Este es el valor de mercado de los futbolistas conquenses en Primera, Segunda y Segunda B

La web alemana Transfermarkt es una referencia en el mundo futbolístico. Se trata de una biblia de datos, comparativas, balances de mercado, transferencias… Una fuente de la que beben periodistas y aficionados, pero todavía hay que ir más allá, porque hay un apartado que sirve de referencia para dirigentes y representantes: el valor de mercado de los futbolistas. Y es que esta cifra no es solamente orientativa, sino que es utilizada como objeto de estudio por los directores deportivos para realizar sus operaciones o valorar posibles fichajes y traspasos.

En torno a 700.000 futbolistas cuentan con su propio valor de mercado, para el cual se hacen diferentes estudios y se tienen en cuenta diversas variables como la edad, posición, transferencias anteriores, predisposición a las lesiones, salario, jerarquía en el club, rendimiento… De todo este cóctel surge finalmente ese valor de mercado que utilizan todas las partes del mercado futbolístico. Suele variar cada seis meses, aunque si hay eventos como un Mundial o se llega al final de temporada también se actualiza esa cifra. Aun así, lo que marca Transfermarkt no significa que vaya a ser el precio final en un traspaso, pero sí es un indicativo que puede utilizarse a la hora de negociar.

El mercado no ha sido ajeno a la situación generada por el coronavirus, por lo que el precio de los futbolistas ha bajado si lo comparamos con hace un año. Pero los mejores valorados siguen siendo los mismos. Así, a día de hoy el jugador que cuenta con un valor mayor de mercado es el francés del PSG Killian Mbappé, tasado en 180 millones de euros, seguido de su compañero Neymar y el extremo inglés del Manchester City Raheem Sterling (ambos 128 millones de euros). El fútbol inglés tiene también activos muy valiosos, caso de los delanteros del Liverpool Sadio Mané y Mohamed Salah, el ariete del Tottenham Hotspur Harry Kane o el mediapunta del Manchester City Kevin de Bruyne, todos con un valor de 120 millones de euros, mientras que también superan los cien millones el extremo del Borussia Dortmund Jadon Sancho (117), el atacante del FC Barcelona Leo Messi (112) y el lateral del Liverpool Trent Alexander-Arnold (110).

Varios jugadores conquenses

En la inmensa base de datos de Transfermarkt también hay varios futbolistas conquenses. Como es lógico, el mejor valorado es el delantero motillano de la SD Eibar, Kike García, quien ya es el jugador con más partidos en Primera División y máximo goleador histórico. El capitán de los armeros tiene actualmente un valor de mercado de 2,40 millones (última actualización en abril de 2020) y llegó a tener una tasación de tres ‘kilos’ en 2015, justo cuando lo fichó el Eibar desde el Middlesbrough. Su actual rendimiento podría hacer que suba ese valor de mercado.

Es el único conquense que llega al millón en su valor de mercado, aunque hay más jugadores que analizar. Por ejemplo, el extremo del CD Castellón, Jorge Fernández, ha subido su valoración después de ascender con los blanquinegros y ser uno de los jugadores más importantes. El jugador de 28 años está valorado en 250.000 euros, aunque también es previsible que en la próxima actualización (la última es de antes del parón por el coronavirus) aumente la cifra.

Ya hay que bajar a Segunda B para ver otro futbolista de la provincia de Cuenca. El extremo belmonteño Samu Delgado ya ha podido resolver todos los flecos con el Córdoba y jugará esta campaña con el equipo andaluz. Ahora mismo, el extremo está tasado en 200.000 euros, aunque llegó a tener el doble de valor (400.000€) en 2016, cuando dejó el Albacete para marcharse al Alcorcón (entonces el futbolista jugaba en Segunda División).

Algo menos, 150.000 euros, es el precio por el que está valorado el mediocentro y defensa herrumblareño del Atlético de Madrid Álvaro García. La joven perla de 20 años ya ha sido convocado por Simeone en liga, aunque no ha llegado a debutar en Primera, pero sí se convirtió en imprescindible en la zaga rojiblanca en su equipo filial. Por tanto, su juventud y rendimiento invitan a que su valor de mercado suba como la espuma próximamente.

En otro filial se encuentra el central Adrián Gómez, cuyo valor de mercado es idéntico al de Álvaro García aunque llegó a estar tasado en 600.000 euros (a finales de 2018, después de regresar de volver de Kazajistán). Ahora defiende los colores del Valencia Mestalla, club que lo fichó en etapa juvenil y que lo repescó hace dos veranos.

Esta campaña ha regresado a la Unión Balompédica Conquense el mediapunta Dani Fernández, después de que la última temporada defendiera los colores del CD Azuqueca. En la web se encuentra tasado en 100.000 euros, si bien es cierto que lleva desde el 1 de enero de 2018 sin actualizar su tasación.

Otro futbolista con mucho margen de crecimiento y con un potencial enorme es el mediapunta conquense Luis Hernaiz, de 21 años y fichado este verano por el Socuéllamos, por lo que volverá a jugar en Segunda División B. Ya debutó en la categoría con el Conquense hace dos años, mientras que fue uno de los destacados en el CD Teruel la pasada campaña. Según la web, que lleva un año sin actualizar su valor, está tasado en 50.000 euros.

Otros jugadores

Ya están retirados, pero llegaron a figurar en esta web. Por ejemplo, el actual director deportivo del Conquense, Javi Soria, cuando militaba en Segunda División, alcanzó el valor de mercado de 500.000 euros. Misma tasación a la que llegó el guardameta taranconero Javier González, cuando pasó del Albacete Balompié a la AD Ceuta. Por su parte, el ariete Javi Gómez se hizo un nombre en Segunda División B y llegó a valer 250.000 euros.

Comentarios