Inicio Atletismo Pista Mónica Guijarro repite como campeona de España sub 16 en 1.500 metros...

Mónica Guijarro repite como campeona de España sub 16 en 1.500 metros obstáculos y Álex Hontecillas revalida su subcampeonato

Las Federaciones Autonómicas tenían una cita este fin de semana en el Estadio Larrabide de Pamplona, que acogía el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Sub16 en Edad Escolar, una cita que el año pasado se celebró en Cuenca. La azulada pista navarra ha sido escenario de grandes campeonatos nacionales a lo largo de su historia, en estos últimos años ha celebrado el Nacional Absoluto en 2012, en Nacional Sub16 en 2010, el de FFA Absoluto en 2019 y el de FFAA Sub18 en 2020, y en esta ocasión vuelve a abrir sus puertas al atletismo nacional, en este caso a la categoría sub16.

En esta cita estaba Castilla-La Mancha, en cuyo combinado tenía representación el Club Rujamar Atletismo Cuenca con cinco atletas, quienes cosecharon diferentes resultados. Empezó el concurso de los conquenses el lanzador Vicente Mayordomo, quien cumplió los pronósticos y firmó el noveno mejor lanzamiento, con un registro de 12.34 metros. Llegaba a la cita con la novena mejor marca y logró consolidar dicho pronóstico, si bien mejoró en diez centímetros su mejor lanzamiento.

Posteriormente, y como sucediera hace un año en Cuenca, la parrillana Mónica Guijarro se proclamó campeona de España sin ningún tipo de réplica de sus rivales. Mónica tardó un minuto en poner tierra de por medio. Salió rápida y solo la andaluza Clara Navarro intentó complicar su victoria, al salir al ritmo de la conquense. Sin embargo, las piernas de la parrillana tenían una marcha más, a lo que hay que sumar la plasticidad y eficacia a la hora de saltar los obstáculos, cuya técnica la hace marcar diferencias. Así, hizo la carrera en solitario y consiguió, no solo la victoria, si no su mejor marca personal al terminar la carrera en 4:49.74 segundos, cuatro segundos mejor que su récord y a solo siete del récord de España que posee Xela Martínez (la marca de la conquense es la segunda mejor de la historia en España en esta franja de edad). Para poner en dimensión su victoria, aventajó en más de veinte segundos a la segunda clasificada, la extremeña Marta Lara. Una victoria incontestable, merecida y tras la que acabó abrazándose con su compañero Álex Hontecillas.

Precisamente, el conquense fue el siguiente en salir al tartán, en una prueba radicalmente distinta a la masculina. Una carrera mucho más táctica y en la que hasta que no se pasó por la ría no se marcaron diferencias entre los favoritos. Alejandro Domingo, único atleta con mejor marca que Hontecillas, puso su ritmo a partir de ese obstáculo y tras él salió decidido el conquense. Ambos cogieron una renta importante y fueron poco a poco distanciándose. En la última vuelta ya se veía que entre ellos estaría el título, pero un cambio de ritmo de Alejandro Domingo terminó por decantar su triunfo. Hontecillas repitió como segundo clasificado de España, con un tiempo de 4:23:02.

Para cerrar la jornada de este sábado, le tocó el turno a Nara Pastor en los 3 kilómetros marcha. Estuvo con el grupo de cabeza hasta la mitad de la prueba, quedándose a unos pocos metros de las primeras clasificadas en un grupo delantero de ocho atletas. La conquense, que llegaba con la undécima mejor marca, logró mejorar los pronósticos y gracias a un excelente final fue superando a corredoras con problemas para terminar en sexta posición con un tiempo de 15:14.74, rebajando en más de quince segundos su mejor marca.

Por selecciones autonómicas, Castilla-La Mancha acabó esta primera jornada en séptima posición, con 100 puntos, mientras que en féminas lo hizo en noveno lugar, con 70,5 puntos. En el cómputo global

El Club Rujamar Atletismo Cuenca terminará su participación este domingo. Leire Sánchez, quien en principio iba a competir en 300 metros lisos, finalmente lo hará en longitud.

Comentarios