Inicio Noticias Triatlón Emilio Aguayo y María Varo se llevan el triunfo en la 32ª...

Emilio Aguayo y María Varo se llevan el triunfo en la 32ª edición del Triatlón Ciudad de Cuenca

Foto: Juan Alberto Lillo

El Triatlón Ciudad de Cuenca regresó al panorama deportivo tras un año de parón a causa de la pandemia. Muchos cambios desde 2019 a este 2021, como la organización (a cargo de Trischool Cuenca) o el recorrido urbano del circuito a pie (cuatro vueltas por el centro de Cuenca), pero siempre un mismo resultado: una fabulosa prueba deportiva que goza del respeto y admiración de todos los triatletas nacionales. También repitió, como viene siendo habitual, el excesivo calor que acompañó a los 270 participantes, si bien el cambio del tercer sector lo hizo más llevadero y menos duro que las ediciones anteriores, tanto por las sombras con las que cuenta el nuevo trazado como por ser más llano.

Si la organización del Trischool Cuenca se puede considerar sobresaliente, también la actuación de los dos ganadores. No hubo sorpresas y tanto en chicos como en chicas ganaron los triatletas esperados. No por eso resta mérito a sus triunfos, sino que sirve para valorar la calidad de ambos deportistas, que llegaron a Cuenca dispuestos a llevarse la victoria y su buen hacer les permitió salir victoriosos.

En el apartado masculino, hubo un claro dominador desde el inicio. El valenciano Emilio Aguayo (Labastida Triatlón Club) supo posicionarse en la natación por el lado contrario al grupo de favoritos y evitó que le siguieran los pies, por lo que su buena orientación le hizo salir en ventaja y, ya en la bicicleta, fraguar su ventaja. Llegó a la transición en la Plaza de España con más de cinco minutos de ventaja respecto a sus perseguidores, por lo que se exigió con cabeza en la carrera a pie, en la que dosificó sus esfuerzos debido a una lesión sufrida hace unos meses con el objetivo de evitar una recaída. Cruzó la meta con un tiempo de 1:55:19 horas y se proclamó campeón en Cuenca en su primera participación. Le siguieron en meta Fran Perales (Marlins Triatlón Madrid), a cinco minutos del primero, y Andrés Hilario (Triatlón Albacete), a seis minutos y en una gran remontada después de ir de menos a más en la carrera.

En cuanto a las féminas, la toledana María Varo fue la triatleta más en forma. Salió muy bien del agua y en la bicicleta fue ganando ventaja, aunque un inoportuno fallo técnico pudo haberle aguado la victoria. Aun así, superó el problema con el cambio de su máquina para llegar a la transición con una buena ventaja, la cual pudo aguantar sin percances en las cuatro vueltas al circuito urbano. Llegó a meta a las 2:15 horas, cuatro minutos antes que Marta García (Saltoki Trideak), mientras que a los cinco llegaron a la par Natalia Bermúdez (Labastida Triatlón Club) y Pilar Arias (Triatlón Villalba), en un bonito gesto de la segunda al esperar a su compañera para cruzar la línea de meta juntas, después de que un despiste hubiera provocado que la adelantara. Así es este deporte como el triatlón, en el que el único rival es uno mismo y el compañerismo está por encima de todo.

En cuanto a los conquenses, Alberto Roldán (Marlins Triatlón Madrid) fue el primero en llegar en categoría masculina, con un sexto puesto, mientras que en féminas fue Lola Castellote, en la quinta posición.

Foto: Juan Alberto Lillo

Comentarios